Publicado 25/02/2025 03:55

La UE quiere un acuerdo en la COP16 sobre financiación para la biodiversidad "de todas las fuentes"

Archivo - Varias banderas de la Unión Europea en una imagen de archivo.
Archivo - Varias banderas de la Unión Europea en una imagen de archivo. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea (UE) quiere que la COP16, cuyas negociaciones se retoman este miércoles en Roma (Italia), se salde con un acuerdo sobre movilización de fondos para la biodiversidad provenientes "de todas las fuentes".

De esta manera, continúa la misma división sobre financiación con la que acabaron las negociaciones en Cali (Colombia) en octubre de 2024, donde los ecologistas y los países del Sur Global pidieron que la financiación climática proviniese exclusivamente de organismos públicos y no del sector privado.

A su vez, la UE ha pedido el establecimiento de mecanismos de revisión sólidos y la actualización del marco de seguimiento de la aplicación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que recoge 23 metas urgentes a alcanzar en 2030 para proteger la biodiversidad.

Además, el bloque comunitario dice estar trabajando con sus socios y buscando "consenso" en temas como las disposiciones para la planificación, el seguimiento, la presentación de informes y la revisión; la cooperación entre los acuerdos medioambientales multilaterales y las organizaciones y procesos internacionales; el programa de trabajo plurianual y en cuestiones administrativas.

De entre todos, espera que "la mayor parte del debate" se centre en la movilización de recursos. En otras cuestiones, considera que parece que es posible alcanzar "compromisos justos".

La comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia del Agua y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, ha afirmado que en los próximos días los países deben encontrar una manera de continuar movilizando recursos de "todas las fuentes" y garantizar una financiación continua de la biodiversidad después de 2030 "que sea eficaz y coherente". "Estamos listos para trabajar junto con todas las partes para avanzar y aprovechar el progreso logrado en Cali", ha señalado.