Publicado 01/02/2025 07:45

Una muestra dedicada al mexicano Jorge Satorre y un proyecto de la ilustradora María Medem abren la temporada en el CA2M

Jorge Satorre Arruinar las baldosas
Jorge Satorre Arruinar las baldosas - COMUNIDAD DE MADRID

MADRID 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre y con un proyecto de la ilustradora María Medem.

Bajo el título 'Ría', la muestra sobre Jorge Satorre recorre los últimos 15 años de la obra del artista. Comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, podrá visitarse hasta el 21 de septiembre con entrada gratuita.

La investigación artística de Jorge Satorre (Ciudad de México, 1979) ha mantenido una sostenida preocupación por experimentar con los límites de distintas disciplinas ligadas al dibujo, aunque cada vez más vinculada a una práctica escultórica en diálogo con los contextos donde produce y expone su trabajo.

Acompañando esta exhibición se presenta 'Juego infinito de cuerdas bajo el sol', una propuesta de la ilustradora María Medem que propone no sólo ocupar las paredes del CA2M con algunos de sus dibujos, sino también los huecos de la escalera y la biblioteca con trabajos realizados sobre distintos textiles que ofrecerán al visitante la posibilidad de interactuar con algunas de sus obras.

El universo imaginario de Medem se verá reflejado en distintas zonas no expositivas generando una atmósfera sensorial y experimental en la que los límites entre lo real, lo extraño y lo ambiguo se desdibujan y materializan en diversas formas, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

Un proyecto que se materializa a través del dibujo mural, el bordado sobre tela o el hilo musical. De este modo, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo dará con esta exhibición una mayor presencia en su programación al lenguaje gráfico, el cómic, la autoedición y el fanzine.

Contador

Leer más acerca de: