Publicado 20/02/2025 06:09

Desconecta.- El mecanismo de seguridad en los trenes que pocos conocen: así funciona el "hombre muerto" que frena un tren en segundos

El mecanismo de seguridad en los trenes que pocos conocen: así funciona el “hombre muerto” que frena un tren en segundos
El mecanismo de seguridad en los trenes que pocos conocen: así funciona el “hombre muerto” que frena un tren en segundos - TIKTOK @RENFE

MADRID 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

Garantizar la seguridad en los medios de transporte es una prioridad clave en la movilidad moderna, y los avances tecnológicos han permitido la incorporación de sistemas que minimizan los riesgos no solo en carretera, también en los sistemas ferroviarios.

En el caso de los vehículos, la Unión Europea aprobó en 2019 una normativa que exige que todos los coches de nueva homologación incorporen de serie sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

En vigor desde 2022, esta medida busca reducir la siniestralidad con dispositivos como el detector de somnolencia, el asistente de velocidad inteligente y el sistema de frenado de emergencia. Se estima que la implementación de estos sistemas podría prevenir hasta el 40% de los siniestros de tráfico y salvar 25.000 vidas hasta 2038.

Siguiendo este principio de seguridad, el sector ferroviario también cuenta con un sistema similar para garantizar la integridad de los viajes en tren: el mecanismo del 'hombre muerto'. Este dispositivo es clave para evitar incidentes en caso de que el maquinista no responda durante el trayecto.

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL 'HOMBRE MUERTO' EN LOS TRENES?

Según explica un trabajador de Renfe en un vídeo de TikTok, el 'hombre muerto' es un sistema de seguridad que obliga a los maquinistas a demostrar que están conscientes y atentos al trayecto. Para ello, deben presionar un pedal de manera periódica. "Es un gesto simple, solo hay que pisarlo unos segundos y soltarlo", detalla.

Si el maquinista deja de presionar el pedal, se activa una alarma sonora y, si tras tres segundos no hay respuesta, el tren activa automáticamente el freno de emergencia, deteniéndose por completo. Este mecanismo permite prevenir accidentes en caso de que el conductor sufra un desvanecimiento o cualquier problema que le impida seguir operando el tren.

Este sistema de seguridad es uno de los motivos por los que el tren sigue siendo considerado uno de los medios de transporte más seguros, asegura el trabajador de Renfe. Al igual que los ADAS en los automóviles, el 'hombre muerto' en los trenes actúa como una medida de protección clave para pasajeros y tripulación.

Contador