Publicado 05/02/2025 10:28

VÍDEO: Economía.- Bruselas pide acabar con exención de aranceles que beneficia a tiendas online como Shein y Temu

946390.1.260.149.20250205172820
Vídeo de la noticia
Archivo - Logo de Temu - TEMU - Archivo

Shein valora positivamente los esfuerzos para fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos al comprar 'online'

Zalando pide la "rápida supresión" de exenciones y la aplicación coherente de las normas UE para todos los participantes del mercado

BRUSELAS, 5 Feb. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

La Comisión Europea ha pedido este miércoles acabar con la exención de gravamen de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una ventaja de la que se benefician especialmente grandes plataformas de venta de bajo coste en Internet como Shein y Temu que han crecido "extremadamente rápido" en los últimos dos años.

De este modo, el nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen busca reactivar una reforma de la política aduanera que ya puso sobre la mesa en mayo de 2023 pero que sigue pendiente de adopción y que pasa también por reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos.

Para ello se pone también sobre la mesa establecer una tasa de tramitación no discriminatoria para las ventas directas a los consumidores europeos pero cuyo pago sea asumido por el minorista o plataforma de venta, con el objetivo de costear parte de refuerzo de la vigilancia necesaria por el fuerte incremento de este tipo de comercio.

Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen "el doble de 2023 y el triple de 2022", alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.

Bruselas ofrece ahora una "caja de herramientas para un comercio digital seguro y sostenible" con la que recuerda los instrumentos de que dispone la Unión Europea y las medidas que están en desarrollo, pero deja para más adelante la opción de presentar medidas concretas adicionales.

"Sólo es el inicio del camino", ha concedido el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa para presentar las ideas de la Comisión y apuntar que será fundamental en el curso del próximo año las discusiones que tengan con los gobiernos y la Eurocámara.

"Con el comercio electrónico en auge, debemos intensificar los esfuerzos para evitar que los productos ilegales entren el mercado europeo y para asegurar la competencia justa tanto para los operadores europeos como los de terceros países", ha añadido Sefcovic, quien ha insistido que las autoridades de aduanas son "los ojos en la primera línea" de la UE por lo que es urgente dotarles los medios necesarios para vigilar la entrada de productos.

Entretanto y dada la "urgencia por actuar", ha dicho el comisario de Comercio, Bruselas insta a establecer un "Área de Control Prioritario Aduanero" para vigilar las ventas online, que representan ya el 97% de las mercancías que cruzan la aduana en alguna de las fronteras de la UE.

El objetivo es favorecer las acciones coordinadas desde el primer barrido de seguridad de los bienes de modo que se facilite la detección rápida de paquetes peligrosos o ilegales y se agilice la recopilación de pruebas para poder tomar medidas adicionales, por ejemplo decisiones antidumping o frente a subsidios ilegales.

INVESTIGACIONES CONTRA SHEIN Y TEMU

Desde la primavera del pasado año, tanto Shein como Temu figuran en la lista de las plataformas online de mayor tamaño que deben someterse a las reglas más estrictas de la nueva Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y las dos compañías chinas están siendo investigadas por Bruselas por no tomar medidas suficientes para proteger a los consumidores, en especial los menores, de la venta de productos nocivos o ilegales.

Este miércoles, además, los servicios comunitarios han dado a conocer el inicio de otro procedimiento contra Shein para investigar si viola las reglas sobre comercios online. La investigación está en manos de la Red de Cooperación de Protección del Consumidor (CPC, por sus sigla en inglés), que ya investiga desde noviembre a Temu por fraudes como la oferta de falsos descuentos.

A este respecto, desde Shein se valoran "positivamente" los esfuerzos dirigidos a fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos al comprar en línea, según ha indicado a Europa Press la compañía.

"Creemos que un entorno competitivo equitativo puede beneficiar a todo el ecosistema", ha señalado la plataforma, añadiendo que su modelo bajo demanda busca reducir la ineficiencia y minimizar el desperdicio de materiales y stock no vendido, lo que le permite ofrecer estilo y calidad a precios accesibles.

Asimismo, ha subrayado la disposición de sus equipos de regulación y 'compliance' en toda la UE para trabajar en colaboración con sus socios a nivel gubernamental, tanto en la Unión Europea como en los países miembros, para analizar estas recomendaciones y evaluar cómo Shein puede contribuir al fortalecimiento de la industria y a la mejora de la experiencia de compra en línea para los consumidores europeos.

ZALANDO, "ORGULLOSA" DE SER EUROPEA.

Por su parte, el cofundador y co-consejero delegado de Zalando, Robert Gentz, ha señalado este miércoles que la plataforma "es una empresa orgullosa de ser europea".

"Somos la prueba viviente de que este continente puede producir empresas digitales de rápido crecimiento. El mercado único es el mayor activo de Europa para la competitividad global y se basa en la competencia leal y justa", ha recalcado.

Tras conocerse la decisión de Bruselas, Zalando ha acogido con "satisfacción" que la Comisión Europea "subraye de forma clara las causas detrás de la llegada de un gran número de productos no seguros a manos de los consumidores de la UE, y que estudie soluciones pragmáticas para dar una respuesta".

En este contexto, la multinacional ha reclamado la "rápida supresión de las exenciones de derechos de aduana y la aplicación coherente de las normas de la UE para todos los participantes en el mercado".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/economia/946390/1/bruselas-pide-a...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Contador

Leer más acerca de: