Publicado 21/02/2025 05:12

Ucrania.- El Kremlin niega que haya exigido la retirada de la OTAN del este de Europa antes de negociar sobre Ucrania

Archivo - December 14, 2017 - Moscow, Russia - Russian Presidential Press Secretary Dmitry Peskov during the annual press conference with President Vladimir Putin at the World Trade Center in Krasnaya Presnya December 14, 2016 in Moscow, Russia. Putin con
Archivo - December 14, 2017 - Moscow, Russia - Russian Presidential Press Secretary Dmitry Peskov during the annual press conference with President Vladimir Putin at the World Trade Center in Krasnaya Presnya December 14, 2016 in Moscow, Russia. Putin con - Europa Press/Contacto/Aleksey Nikolskyi - Archivo

Peskov no ve una postura "prorrusa" en la Administración Trump e indica que todavía no se han concretado detalles sobre una cumbre con Putin

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha desmentido a la Presidencia de Rumanía y asegurado que Rusia nunca ha exigido la retirada de las fuerzas de la OTAN del este de Europa como condición previa a la negociación sobre la paz en Ucrania.

Peskov ha rechazado las declaraciones efectuadas esta semana al 'Financial Times' por el asesor de Seguridad de la Presidencia rumana, Cristian Diaconescu, quien aseguró que Rusia sacó esta cuestión a colación durante el encuentro mantenido el lunes en Arabia Saudí entre las delegaciones estadounidense y rusa, y que los norteamericanos se negaron a aceptar esta posibilidad.

En respuesta, el portavoz del Kremlin ha manifestado que esas declaraciones "no se corresponden con la realidad" y que Rusia se limitó a manifestar que "las oleadas de progresos de la infraestructura de la OTAN en la región, hacia la frontera rusa, es un motivo de preocupación para el Kremlin".

"Nuestra postura es bien conocida por todos y no es ningún secreto", ha añadido el portavoz en una rueda de prensa recogida por los medios rusos.

Peskov también ha abordado la situación actual del acercamiento con Estados Unidos al manifestar que de momento no ve señales de que la segunda Administración Trump esté demostrando una "postura prorrusa y antiucraniana", en particular después del cruce de acusaciones de esta semana entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

"A mí me parece que decir eso es un sentimiento equivocado", ha comentado Peskov después de que Trump llamara "dictador" a Zelenski por seguir como presidente más allá de su mandato mientras el mandatario ucraniano denunció que el estadounidense vivía en una "burbuja de desinformación" creada por el Kremlin.

Por lo demás, Peskov ha indicado que ahora mismo "no se han concretado detalles" sobre un posible encuentro cara a cara entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin. Lo que sí existe, ha precisado, "es un entendimiento sobre la necesidad de este encuentro, y así fue expresado durante la reunión de las delegaciones rusa y estadounidense en Riad".

"También existen instrucciones de preparar bien esta reunión para que sea lo más productiva posible y todos los matices serán discutidos durante los preparativos de la misma", ha concluido Peskov.

Contador