Publicado 19/02/2025 00:54

Ucrania.- China afirma ante el Consejo de Seguridad de la ONU que apoya "todos los esfuerzos de paz" en Ucrania

February 18, 2025, New York, New York, USA: Press Encounter with Member of the Political Bureau of the CPC Central Committee, Director of the Office of the Central Commission for Foreign Affairs and Minister for Foreign Affairs of People's Republic of Chi
February 18, 2025, New York, New York, USA: Press Encounter with Member of the Political Bureau of the CPC Central Committee, Director of the Office of the Central Commission for Foreign Affairs and Minister for Foreign Affairs of People's Republic of Chi - Europa Press/Contacto/Lev Radin

La ONU, sobre el despliegue de una eventual fuerza de paz en Ucrania: "Haríamos todo lo posible para ayudar a poner fin al conflicto"

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha afirmado este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Pekín apoya "todos los esfuerzos de paz en Ucrania", después de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se hayan reunido en la capital de Arabia Saudí, Riad, donde han acordado avanzar en los esfuerzos para poner fin a la invasión rusa.

"La crisis en Ucrania se ha prolongado y no ha dejado de agravarse durante casi tres años. Recientemente, la búsqueda del diálogo y la negociación ha cobrado impulso. Desde el comienzo de la crisis, China ha estado pidiendo una solución política y promoviendo las conversaciones de paz. China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la paz", ha declarado.

Yi ha indicado que, siguiendo las directrices del presidente chino, Xi Jinping, Pekín "seguirá trabajando con otros países, especialmente los países del Sur Global, para hacer oír voces más objetivas, equilibradas y racionales, para crear consensos para poner fin al conflicto y allanar el camino hacia la paz".

Por otro lado, el jefe de la diplomacia china ha aseverado que "Gaza y Cisjordania son tierra del pueblo palestino, no una moneda de cambio en negociaciones políticas". Yi, que ha lamentado que la situación en Oriente Próximo, "sigue siendo frágil y tensa", ha pedido seguir con el "importante principio" de que "los palestinos gobiernen Palestina" tras el conflicto en Gaza.

"Es vital defender la solución de dos Estados, presionar por una solución amplia, justa y duradera de la cuestión palestina y lograr una paz y una seguridad duraderas en Oriente Próximo", ha agregado el ministro durante su intervención.

LA ONU SE PRONUNCIA SOBRE EL DESPLIEGUE DE FUERZAS DE PAZ EN UCRANIA

Naciones Unidas se ha mostrado abierto a la posibilidad de desplegar fuerzas de mantenimiento de paz en Ucrania cuando se alcance un acuerdo para resolver el conflicto, que el próximo lunes cumple tres años.

"Haríamos todo lo posible para ayudar a poner fin al conflicto de acuerdo con la posición que ha expresado a menudo el secretario general, (António Guterres)", ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

Al ser preguntado sobre esta materia, el portavoz ha recordado que las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU requieren de una resolución del Consejo de Seguridad del organismo internacional.

Sobre la ausencia de un representante ucraniano en la reunión entre Washington y Moscú en Riad, ha sostenido que "cualquier solución al conflicto en Ucrania tendrá que implicar tanto a Ucrania como a Rusia".

"Para nosotros, tendrá que estar en línea con nuestra posición declarada, que es el respeto del Derecho Internacional, las resoluciones pertinentes, las resoluciones de la ONU y, por supuesto, la integridad territorial de Ucrania", ha reiterado.

Contador