Publicado 27/04/2025 08:42

Siria.- Arabia Saudí y Qatar liquidan los atrasos pendientes de Siria con el grupo del Banco Mundial

Archivo - WASHINGTON, April 21, 2022  -- Photo taken on April 20, 2022 shows the World Bank headquarters in Washington, D.C., the United States. The Russia-Ukraine war has pushed up food prices and hit the poorest the hardest, World Bank Group President D
Archivo - WASHINGTON, April 21, 2022 -- Photo taken on April 20, 2022 shows the World Bank headquarters in Washington, D.C., the United States. The Russia-Ukraine war has pushed up food prices and hit the poorest the hardest, World Bank Group President D - Europa Press/Contacto/Liu Jie - Archivo

La liquidación permitirá la reanudación de actividades del grupo tras un paréntesis de 14 años por la guerra civil

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los gobiernos de Arabia Saudí y Qatar han anunciado este domingo su contribución conjunta para liquidar 15 millones de dólares en concepto de atrasos pendientes de Siria para con el grupo del Banco Mundial "para apoyar y acelerar el ritmo de la recuperación económica de la hermana república".

Siria está gobernada desde finales del año pasado por unas nuevas autoridades que pusieron fin a década y media de guerra civil al hacerse con el control de la capital, Damasco, y expulsar del país al expresidente Bashar al Assad.

El presidente de transición sirio y líder yihadista, Ahmed al Shara, lleva meses maniobrando con la comunidad internacional para afrontar una situación económica crítica en un país devastado.

Este reembolso permitirá al grupo reanudar sus actividades en favor de Siria, después de una pausa de más de catorce años por la guerra civil en el país, subrayan ambos gobiernos en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias saudí, SPA.

De igual modo, la liquidación también capacita a Siria para recibir asignaciones del Banco Mundial en un futuro cercano para apoyar a sectores urgentes, además de apoyo técnico, "lo que a su vez contribuirá a la reconstrucción institucional y la puesta en marcha de políticas de desarrollo".

Arabia Saudí y Qatar instan por último a las instituciones financieras, tanto internacionales como regionales "a que reanuden y amplíen rápidamente su labor de desarrollo en Siria" para contribuir a la estabilidad y la prosperidad de la región.

Contador