Publicado 21/04/2025 07:57

Papa.- Guterres lamenta la muerte del Papa y dice que "fue un mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad"

El Papa Francisco durante una misa en la Reunión Mundial de Familias en la capital de Irlanda, Dublín,  en agosto de 2018 (archivo)
El Papa Francisco durante una misa en la Reunión Mundial de Familias en la capital de Irlanda, Dublín, en agosto de 2018 (archivo) - Europa Press/Contacto/Danny Lawson

Recalca que "fue una voz trascendental en defensa de la paz, la dignidad humana y la justicia social"

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, del que ha dicho que "fue un mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", después de que el Vaticano haya confirmado su muerte a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

"Me uno al mundo en el luto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad", ha dicho en un comunicado, en el que ha recalcado que el Pontífice "fue una voz trascendental en defensa de la paz, la dignidad humana y la justicia social".

Así, ha resaltado que "deja un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para quienes se encuentran al margen de la vida o atrapados por los horrores del conflicto". "El Papa Francisco fue un hombre de fe para todas las fes, trabajando con gente de todas las creencias y contextos para iluminar un camino hacia adelante", ha agregado.

"A lo largo de los años, Naciones Unidas se ha sentido enormemente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización, un mensaje que transmití en mis reuniones con él como secretario general", ha manifestado Guterres, quien ha recordado además que durante la "histórica" visita del Papa a la sede de la ONU en 2015 "habló sobre el ideal de la organización para 'una familia humana unida'".

"El Papa Francisco también comprendió que proteger nuestra casa común es, en el fondo, una misión y una responsabilidad profundamente moral que atañe a cada persona", ha explicado, al tiempo que ha incidido en que "su encíclica papal, Laudato Si, fue una contribución fundamental a la movilización mundial que culminó en el histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático".

En este sentido, ha recordado que "el Papa Francisco dijo: 'El futuro de la humanidad no está exclusivamente en manos de políticos, grandes líderes o grandes compañías, sino que, en su mayoría, está en manos de los que reconocen al otro como un 'tú' y a ellos mismos como parte de un 'nosotros'".

"Nuestro mundo dividido y discordante será un lugar mucho mejor si seguimos su ejemplo de unidad y comprensión mutua en nuestras acciones", ha subrayado. "Ofrezco mis más sinceras condolencias a los católicos y a todos aquellos en todo el mundo inspirados por la extraordinaria vida y el ejemplo del Papa Francisco", ha apostillado.

A las condolencias se ha sumado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, quien ha destacado en su cuenta en la red social X que el Papa "se puso en pie y habló, sin descanso, en favor de los pobres, los perseguidos, las víctimas de la guerra, los refugiados, los migrantes".

Igualmente, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha asegurado estar "entristecido" por la noticia y ha recordado al Papa como una persona "profundamente preocupada por la justicia, la paz y la dignidad humana".

Por su parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha recalcado que "su voz ha contribuido a llamar la atención sobre la importante deshumanización de la guerra en Gaza y más allá", al tiempo que ha destacado el papel del Papa Francisco en el apoyo al alto al fuego en la Franja y la liberación de todos los rehenes.

Contador