MADRID 3 Feb. (EUROPA PRESS) -
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha advertido este lunes de los riesgos que pueden surgir en el proceso de normalizar relaciones con Arabia Saudí, como la posibilidad de que algunos de los "objetivos de guerra" queden en entredicho, como la destrucción política de Hamás y su reemplazo en Gaza.
La ampliación de los Acuerdos de Abraham, ha dicho, no puede realizarse en "base a mentiras" ni "a expensas de la seguridad" de Israel, ni de ninguno de los logros obtenidos en el marco de la operación militar contra la Franja de Gaza.
Smotrich, de la corriente más ultraderechista del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, ya se declaró en contra de normalizar relaciones con Arabia Saudí si eso implicaba el reconocimiento del Estado palestino.
Israel estableció relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos en el primer mandato de la Administración Trump. Sin embargo, la posibilidad de que Arabia Saudí se sumara a los Acuerdos de Abraham quedó olvidada como consecuencia de la guerra en Gaza y las demandas saudíes de un futuro Estado palestino.
En referencia a Donald Trump, Smotrich ha celebrado el "cambio refrescante" que supone su regreso a la Casa Blanca, en comparación con la "actitud" de la anterior administración de Joe Biden, a la que ha acusado de "boicotear públicamente a una gran parte del pueblo israelí".
"El presidente Trump seguirá trabajando para fortalecer la seguridad y el estatus del Estado de Israel como lo ha hecho hasta la fecha", ha expresado ante los medios desde el Parlamento, según ha informado 'The Times of Israel'.
"La administración Trump, por otro lado, presenta un enfoque diferente que expresa respeto mutuo y aprecio por la democracia israelí", ha valorado Smotrich, quien ha elogiado también al enviado especial de Washington para Oriente Próximo, Steve Witkoff, de quien ha destacado su "profundo compromiso" con Israel.