MADRID 28 Abr. (EUROPA PRESS) -
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha insinuado este domingo que se han producido ligeros avances en la conversaciones destinadas a una posible reactivación del alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Israel rompiera el 18 de marzo el pacto alcanzado en enero y reiniciara su ofensiva contra el enclave.
"El jueves, notamos algunos avances en comparación con otras reuniones", ha declarado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio de Exteriores qatarí en la que ha subrayado que "las negociaciones sobre la situación en Gaza nunca se han interrumpido", por lo que ha habido "esfuerzos conjuntos entre Qatar y Egipto para alcanzar una solución".
Al Thani, que es también ministro de Exteriores, ha explicado que "lo que se está debatiendo en este momento es el documento final que ya se discutió y al que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ya dio su visto bueno". "Ha llegado el momento de poner fin a esta guerra, que es innecesaria, y al asedio e inanición del hermano pueblo palestino", ha manifestado.
En este sentido, ha señalado que "el objetivo de estas negociaciones es la liberación de los rehenes y de los presos, así como el fin de la guerra". Así, ha aseverado que Hamás "está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de una serie de presos palestinos, pero en condiciones que probablemente Israel no acepte".
"Hicimos lo que pudimos antes del colapso de la tregua y el alto el fuego anteriores, y a día de hoy seguimos intentando y haciendo todo lo que podemos para que las partes vuelvan al acuerdo", ha afirmado. Sin embargo, "Israel se está centrando en los rehenes sin (proporcionar) una visión clara de cómo acabará esta guerra".
"No existe un objetivo común entre las partes, lo que reduce las posibilidades de llegar a un acuerdo. Sin embargo, el Estado de Qatar, en cooperación con sus socios, sigue presionando para lograr un objetivo común para todas las partes", ha agregado el jefe de Estado qatarí.
Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron a más de 52.200 los muertos y a alrededor de 117.600 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye cerca de 2.100 muertos y más de 5.500 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.