Publicado 12/02/2025 19:05

O.Próximo.- Israel acusa a Irán y Hezbolá de usar el aeropuerto de Beirut para el contrabando de fondos

Archivo - 06 October 2024, Lebanon, Beirut: A plane can be seen on the tarmac as Australian Government officials assist Australians to depart Lebanon from Beirut Airport to Larnaca. Photo: -/DEPARTMENT OF FOREIGN AFFAIRS AND TRADE/dpa - ATTENTION: editori
Archivo - 06 October 2024, Lebanon, Beirut: A plane can be seen on the tarmac as Australian Government officials assist Australians to depart Lebanon from Beirut Airport to Larnaca. Photo: -/DEPARTMENT OF FOREIGN AFFAIRS AND TRADE/dpa - ATTENTION: editori - -/DEPARTMENT OF FOREIGN AFFAIRS / DPA - Archivo

MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades israelíes han acusado este miércoles a Irán y a su aliado en Líbano, el partido-milicia chií Hezbolá, de utilizar el aeropuerto de la capital libanesa, Beirut, para "contrabandear fondos destinados al armamento de Hezbolá para llevar a cabo ataques contra el Estado de Israel".

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, ha señalado directamente a la Fuerza Quds, una unidad especial de la Guardia Revolucionaria de Irán, y al grupo armado libanés, por supuestamente haber "estado utilizando el Aeropuerto Internacional de Beirut a través de vuelos civiles" con este fin.

En su cuenta de la red social X, ha asegurado que el Ejército israelí "no permitirá que Hezbolá se arme y trabajará con todos los medios a su disposición para hacer cumplir los compromisos del acuerdo de alto el fuego con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos" israelíes.

"Las FDI permanencen en contacto con el mecanismo de supervisión del alto el fuego y transmite continuamente información específica para frustrar estas transferencias. A pesar de nuestros esfuerzos, estimamos que algunos de estos intentos de contrabando de dinero han tenido éxito", ha señalado.

Israel lanzó el pasado mes de septiembre una ofensiva contra Líbano como respuesta a los ataques de Hezbolá contra territorio israelí en apoyo a la causa palestina tras los ataques del 7 de octubre y la posterior guerra en la Franja de Gaza. El conflicto sumó 4.000 muertos en apenas unas semanas.

Durante la ofensiva, el Ejército israelí llegó a atacar las inmediaciones del aeropuerto de la capital libanesa, alegando que el grupo islamista lo emplea como arsenal para guardar armas o munición en su lucha contra Israel, un extremo asegurado por una investigación del diario británico 'The Telegraph' y desmentido horas después por el ministro libanés de Hezbolá Alí Hamiyé.

Las autoridades israelíes y las libanesas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego a cambio de la retirada de toda presencia de Hezbolá del sur de Líbano así como de las tropas israelíes en favor del Ejército regular de Líbano. El periodo para esta retirada acababa a finales de enero, pero fue ampliado hasta el 18 de febrero.

Contador