MÉXICO, 5 Apr (EUROPA PRESS)
En un esfuerzo histórico por contrarrestar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, autoridades mexicanas lograron la incautación de 130 kilogramos de esta peligrosa droga, lo que representa alrededor de 65 millones de dosis, entre el 5 de febrero y el 31 de marzo. Este resultado se alcanzó bajo la operación Frontera Norte, una iniciativa del gobierno mexicano para frenar el paso de sustancias ilegales hacia el vecino país del norte.
Las incautaciones, llevadas a cabo principalmente en Baja California, Sonora y Sinaloa, marcan un récord para México en su lucha contra el narcotráfico, superando en más del 2,000 por ciento los decomisos realizados en un periodo similar durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese entonces, se reportó la confiscación de tan solo 6,4 kilogramos de fentanilo.
Según el periódico mexicano 'Milenio', estas acciones coinciden con la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, quien incrementó la presión sobre México para detener el flujo de fentanilo, una droga extremadamente potente y peligrosa. La DEA (Agencia Antidroga de Estados Unidos) ha indicado que casi la mitad de las pastillas de fentanilo incautadas en territorio estadounidense contienen al menos 2 mg de la sustancia, dosis ya considerada potencialmente letal.
"El 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal", resalta la DEA en su informe 'Datos sobre el fentanilo'. Además, destaca que "las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir el fentanilo por kilogramo, y un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500,000 personas".
La urgencia de tomar medidas contra el tráfico de esta droga llevó al gobierno mexicano a desplegar un contingente de 10,000 efectivos como parte de la operación Frontera Norte, esfuerzo que se vio motivado ante la amenaza de Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos como represalia por permitir el tráfico de fentanilo.
Sumado a los logros recientes, en el contexto de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gobierno también informó la confiscación de 1,347 kilos de fentanilo durante el actual sexenio, y destaca la operación histórica contra el Cártel de Sinaloa el 3 de diciembre, que resultó en el aseguramiento de más de una tonelada de esta droga, fruto de labor de inteligencia del Gabinete de Seguridad. Este conjunto de acciones subraya el compromiso de México en la lucha conjunta contra el narcotráfico y el tráfico de sustancias letales como el fentanilo.