Publicado 12/02/2025 04:14

Los sindicatos posponen la negociación sobre el Estatuto Marco hasta que Mónica García esté presente en las reunión

La ministra de Sanidad, Mónica García y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a la primera ses
La ministra de Sanidad, Mónica García y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a la primera ses - Gabriel Luengas - Europa Press

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, han remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que anuncian que aplazarán las reuniones ya agendadas sobre el Estatuto Marco mientras no se celebre un encuentro en el que esté presente García.

De este modo, las organizaciones, "con la perspectiva de llevar a cabo una negociación fructífera", exigen una reunión urgente para establecer y aclarar los términos en los que se debe llevar la negociación del Estatuto Marco.

FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude señalan que esta exigencia está plenamente justificada "por la situación que se ha creado por el propio Ministerio de Sanidad respecto al trámite de la negociación colectiva reglamentaria, junto con la exposición mediática creada y mantenida en el tiempo, y la desvirtuación de la información que se ha generado".

Así, los sindicatos describen en la carta varios hechos que "están afectando al desarrollo normal de la negociación que se está llevando a cabo para la actualización y reforma de este marco normativo en el seno del Ámbito de Negociación, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 11.4. de la ley 55/2003, del Estatuto Marco".

Las organizaciones sindicales señalan que "se está desvirtuando el proceso de negociación que nos ha sido encomendado como representantes sindicales de todo el personal estatutario, sin exclusión de ninguna categoría profesional".

Por todo ello, reclaman reconducirla en los "términos más aceptables" para los intereses de los trabajadores que representan, "incluyendo a todas las categorías profesionales que conforman el Sistema Nacional de Salud".

Contador