Publicado 25/02/2025 07:15

La SEFH rechaza que se pueda acceder a ciclos medios de formación sanitaria sin cursar la ESO o Bachillerato

Archivo - Prácticas seguras para prevenir errores en la medicación
Archivo - Prácticas seguras para prevenir errores en la medicación - FARMACIA HOSPITALARIA - Archivo

MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha manifestado su "total desacuerdo" y "enorme preocupación" por las consecuencias que a largo plazo supondrá la aprobación del Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero, que elimina el requisito de haber cursado los ciclos de Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato, para acceder a ciclos medios de formación sanitaria, como es el caso Técnicos de Farmacia y Parafarmacia.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de febrero el Real Decreto de Evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales. Esta iniciativa permitirá que aquellos ciudadanos que acrediten haber alcanzado un nivel mínimo en lengua castellana, matemáticas y digitalización, pero no disponen de la titulación académica necesaria, puedan acceder al sistema de Formación Profesional.

Desde la SEFH recalcan que vienen defendiendo desde hace años la necesidad de incrementar la base formativa de los técnicos de grado medio con los que cuentan la mayor parte de los servicios de farmacia hospitalaria, porque "sólo de esta forma se podrá garantizar la correcta realización de los procesos de farmacia hospitalaria", entre los que recuerdan que se encuentra la manipulación y preparación de quimioterapia o la elaboración de medicamentos estériles no citotóxicos.

De este modo, la Sociedad asegura que la modificación legal que se acaba de aprobar supone, en la práctica, "una rebaja en las exigencias formativas previas", lo que "sin duda condicionará de modo relevante la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo de labores asistenciales en los servicios de farmacia hospitalaria, poniendo en peligro el correcto desempeño de las mismas y la seguridad de los pacientes".

Contador