Publicado 12/02/2025 06:16

Sanidad espera que el texto del Estatuto Marco esté consensuado con sindicatos y CCAA en abril

La ministra de Sanidad, Mónica García (c), y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla (2i), antes del comienzo de las pruebas de acceso, en el Ministerio de Sanidad, a 25 de enero de 2025, en Madrid (España). Hoy se celebra en toda España el exa
La ministra de Sanidad, Mónica García (c), y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla (2i), antes del comienzo de las pruebas de acceso, en el Ministerio de Sanidad, a 25 de enero de 2025, en Madrid (España). Hoy se celebra en toda España el exa - Ricardo Rubio - Europa Press

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, espera que el texto del Estatuto Marco esté consensuado con sindicatos y comunidades autónomas el próximo 3 de abril, fecha en la que está fijada, por el momento, la última reunión.

"El horizonte temporal, hasta el mes de abril, es tener un poco más condensadas todas las negociaciones con el ámbito de negociación y, también, conjuntamente con las comunidades autónomas", ha explicado Padilla en una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Después de esta negociación, el texto del nuevo Estatuto Marco debería seguir la tramitación correspondiente: "Sabiendo que ,una vez terminada esta fase, después tenemos que salir a audiencia y información pública, el periodo de alegaciones y, luego pasar ya como tramitación, digamos, como aprobación del proyecto de ley por el Consejo de Ministros", ha detallado Padilla.

Al hilo, el secretario de Estado ha informado que la reunión de esta miércoles con las CCAA ha transcurrido con "total normalidad", en la que muchos consejeros han mostrado "puntos de disenso y consenso", pero también de "diálogo de cara hacia adelante".

"Con esto quiero agradecer a las comunidades autónomas y creo que es justamente el marco en el que podemos desenvolvernos para una ley que tiene que llevarnos a poder tener un texto que mejore nuestro sistema", ha agregado.

MEMORIA ECONÓMICA

Ante las críticas de algunos consejeros por la falta de una memoria económica en el texto, Padilla se ha mostrado sorprendido y ha explicado que en cualquier proyecto normativo "primero se negocian los elementos estructurales iniciales de una norma y, posteriormente, se hacen los elementos de análisis del impacto económico".

"Me gustaría que me señalaran una norma que hubiera en el periodo 2011-2018 que previamente a la fase de audiencia de información pública y en momentos iniciales de negociación hubiera ido acompañada de algún tipo de memoria de análisis de impacto normativo en materia de presupuestos o de economía", ha reprochado.

"Así que, cada cosa cuando toca, si hay que explicarle a la gente cuál es el procedimiento normativo, perfecto. Si hay que explicarlo a algún consejero, perfecto también", ha añadido.

REUNIÓN CON SINDICATOS

Este miércoles, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, han remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que han anunciado que aplazarán las reuniones ya agendadas sobre el Estatuto Marco mientras no se celebre un encuentro en el que esté presente García.

En este punto, Padilla ha indicado que abordarán esta petición desde Sanidad durante este miércoles, y que por el momento el Ministerio mantiene las reuniones fijadas. El secretario de Estado también ha defendido que el Estatuto solo se está acordando "en el ámbito de negociación".

"En la carta básicamente lo que piden es que se reconozca que el ámbito de negociación es el único ámbito de negociación y lo hacen apelando a que la ministra ha tenido reuniones con organizaciones sindicales que no están en el ámbito de negociación", ha manifestado Padilla.

"Esto no quita para que la ministra en el ejercicio de sus competencias y del marco legislativo que rige sus competencias pueda tener reuniones con organizaciones sindicales, profesionales de otro tipo, no siendo esto en absoluto nada ligado a ningún tipo de negociación", ha explicado.

En este sentido, ha informado que en estos momentos hay programadas seis reuniones sobre el Estatuto Marco. "La próxima es mañana, la siguiente el día 20, y la última el 3 de abril", ha afirmado Padilla, quien ha señalado que las reuniones que faltan se deben fijar antes del día 3 de abril.

Contador