Publicado 24/04/2025 13:57

India/Pakistán.- La ONU insta a Pakistán e India a "ejercer la máxima moderación" en plena escalada diplomática

Archivo - November 19, 2024, New York, New York, United States: Stephane Dujarric, spokesperson for the Secretary-General speaks during press briefing at UN Headquarters in New York. He was joined by Jean-Pierre Lacroix, Under-Secretary-General for Peace
Archivo - November 19, 2024, New York, New York, United States: Stephane Dujarric, spokesperson for the Secretary-General speaks during press briefing at UN Headquarters in New York. He was joined by Jean-Pierre Lacroix, Under-Secretary-General for Peace - Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha instado a Pakistán e India a "ejercer la máxima moderación" en medio de la escalada diplomática tras el atentado de un grupo armado al que las autoridades de Nueva Delhi vinculan con Islamabad, que dejó esta semana casi 30 muertos y varios heridos en la disputada región de Cachemira.

"Hacemos un llamamiento a los gobiernos de Pakistán y de India a que ejerzan la máxima moderación y garanticen que la situación y los acontecimientos no se deterioren aún más", ha señalado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

En este sentido, ha agregado en rueda de prensa que cualquier disputa entre ambos países "puede y debe resolverse pacíficamente" mediante "un compromiso mutuo". "(El secretario general) sigue la situación muy de cerca y con gran preocupación", ha agregado.

El Gobierno de India ha suspendido esta semana de manera unilateral el Tratado de Aguas del Indo firmado en 1960, por el cual India está obligado a garantizar a su vecino el acceso al agua que fluye por este río y a sus afluentes Jhelum y Chenab.

Las autoridades paquistaníes han advertido de que la ruptura de este acuerdo o cualquier intento de detener o desviar el agua que pertenece a Pakistán "será considerado como un acto de guerra" y será respondido "con toda la fuerza del poder nacional".

La decisión de India, acompañada de otras medidas --como la expulsión de agregados militares y el cierre de un cruce fronterizo-- se produce a raíz del atentado que se registró el martes en la localidad india de Pahalgam, situada en Cachemira (norte), un ataque reivindicado por la guerrilla Frente de Resistencia, célula de la organización terrorista Lashkar-e-Taiba (LeT).

En respuesta, Pakistán ha cerrado el puesto fronterizo de Wagah, mientras que también ha suspendido todo el comercio y los acuerdos bilaterales con India, lo que incluye el Acuerdo de Simla de 1972 que permitió normalizar las relaciones bilaterales y definir la Línea de Control en el territorio de Jammu y Cachemira.

Asimismo, las autoridades paquistaníes han ordenado cerrar el espacio aéreo a las aerolíneas indias. En medio de esta nueva escalada, los dos países han cancelado cada uno los visados para los ciudadanos del país vecino.

La última escalada bilateral se produjo en febrero de 19 a raíz de un atentado que fue reivindicado por Jaish-e-Mohammed (JeM), una organización terrorista con base en Pakistán, que se saldó con la muerte de 40 miembros de las fuerzas de seguridad.

Pakistán e India se disputan la región de la Cachemira histórica desde 1947 y se han enfrentado por ella en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Contador