Publicado 11/02/2025 07:49

Francia.- Más de 60 países piden una IA "abierta" e "inclusiva" en un llamamiento con China pero sin EEUU

PARIS, Feb. 10, 2025  -- This photo taken on Feb. 10, 2025 shows the venue of the AI Action Summit held at the Grand Palais in Paris, France. The summit, which falls on Feb. 10 and 11, focuses on five major themes: Public Interest AI, Future of Work, Inno
PARIS, Feb. 10, 2025 -- This photo taken on Feb. 10, 2025 shows the venue of the AI Action Summit held at the Grand Palais in Paris, France. The summit, which falls on Feb. 10 and 11, focuses on five major themes: Public Interest AI, Future of Work, Inno - Gao Jing / Xinhua News / ContactoPhoto

MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La cumbre sobre el futuro de la Inteligencia Artificial organizada en París ha concluido con un mensaje común de más de 60 países y organizaciones supranacionales en favor de un entorno tecnológico "abierto" e "inclusivo", en un llamamiento que cuenta entre los firmantes con China pero en el que destacan la ausencia de otras potencias como Estados Unidos y Reino Unido.

La cumbre ha reunido a representantes de más de un centenar de países --por parte estadounidense ha acudido el vicepresidente JD Vance-- ante lo que el texto describe como "un gran cambio de paradigma", con vistas a que la IA siga desarrollando a partir de un enfoque "basado en Derechos Humanos, antropocentrista, ético, seguro y fiable".

Uno de los grandes objetivos establecidos en el texto final, firmado también por España, es evitar la concentración de mercado en este sector en desarrollo, así como que se pueda aprovechar para seguir fomentando la creación de empleo y el "crecimiento sostenible", tanto en el ámbito económico como en el medioambiental.

El foro ha estado encabezado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión de una cita que se trasladará para la próxima edición a India, como ha anunciado su primer ministro, Narendra Modi, en su discurso ante líderes políticos y empresariales.

Contador