Publicado 10/02/2025 11:34

La Fiscalía de Georgia investiga posibles actividades subversivas contra el Gobierno inspiradas desde el extranjero

Archivo - December 26, 2024, Tbilisi, Georgia: Protesters wrapped with European Union and Georgian flags take part during the protest against the suspension of the country's accession negotiations with the European Union.
Archivo - December 26, 2024, Tbilisi, Georgia: Protesters wrapped with European Union and Georgian flags take part during the protest against the suspension of the country's accession negotiations with the European Union. - Europa Press/Contacto/Karol Serewis - Archivo

BERLÍN 10 Feb. (DPA/EP) -

El fiscal general de Georgia ha abierto este lunes una investigación sobre el intento de sabotaje y actividades subversivas contra el Gobierno --de corte prorruso-- impulsadas desde el extranjero y que han provocado manifestaciones antigubernamentales desde hace meses.

La puesta en marcha de esta investigación se produce después de una solicitud presentada por Georgia Neutral Unida, una agrupación política considerada como afín al Gobierno. La organización ha acusado a la oposición --proeuropeísta-- de espionaje.

El partido gobernante Sueño Georgiano fue declarado vencedor de las elecciones parlamentarias de octubre por la comisión electoral, si bien la oposición, con la presidenta Salomé Zurabishvili, se niega a reconocer el resultado y denuncia fraude electoral.

Las protestas sociales estallaron en novimebre, cuando el primer ministro, Irakli Kobajidze anunció que pausaba de forma unilateral las conversaciones para la adhesión de Georgia a la Unión Europea al menos hasta finales de 2028, frenando en seco las aspiraciones europeístas del país.

Desde entonces, parte de la ciudadanía se ha congregado noche tras noche en las calles de las principales ciudades del país, especialmente en la capital, Tiflis. Protestan conta el Gobierno y su rumbo cada vez más autoritario, algo de lo que ya llegó a alertar la propia Unión Europea, y demandan la repetición de las elecciones.

Las protestas se han tornado violentas en algunas ocasiones y las fuerzas de seguridad, que han sido acusadas de violencia excesiva y torturas, han detenido a cientos de personas, entre ellos destacados políticos opositores. Como consecuencia, varios países europeos y Estados Unidos han impuesto sanciones a los dirigentes del país.

Contador

Leer más acerca de: