Publicado 21/02/2025 10:01

EEUU.- El nuevo secretario del Tesoro de EEUU mantiene su primer contacto con las autoridades de China

Archivo - 16 January 2025, US, Washington: Scott Bessent, President-elect Trump's choice to be Secretary of the Treasury, appears before the Senate Finance Committee for his confirmation hearing. Photo: Douglas Christian/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - 16 January 2025, US, Washington: Scott Bessent, President-elect Trump's choice to be Secretary of the Treasury, appears before the Senate Finance Committee for his confirmation hearing. Photo: Douglas Christian/ZUMA Press Wire/dpa - Douglas Christian/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo

Pekín expresa "serias preocupaciones" por la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha mantenido este viernes un primer contacto a modo de presentación con las autoridades chinas mediante una videollamada con el viceprimer ministro de China, He Lifeng, para intercambiar puntos de vista sobre la relación económica bilateral.

Durante la conversación, el máximo responsable económico de la Administración Trump expresó serias preocupaciones sobre los esfuerzos de China en la lucha contra los narcóticos y los desequilibrios económicos.

En este sentido, Bessent expresó ante el representante de Pekín el compromiso del Gobierno de EE.UU. de implementar políticas comerciales y económicas que protejan la economía estadounidense, así como a los trabajadores del país y la seguridad nacional.

De su lado, según recogen las agencias chinas, durante la videollamada, celebrada a petición de EE.UU., las partes intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre importantes cuestiones económicas entre ambos países.

En concreto, el funcionario chino expresó serias preocupaciones por las recientes medidas restrictivas, como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a China.

En cualquier caso, ambas partes reconocieron la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. y acordaron seguir manteniendo la comunicación sobre cuestiones de interés mutuo en el futuro.

Donald Trump ordenó a principios de febrero la imposición de un arancel del 10% sobre todas las importaciones procedentes de China, a lo que Pekín respondió fijando aranceles del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas.

Asimismo, las autoridades chinas anunciaron la apertura de una investigación antimonopolio contra Google, además de incorporar a la lista de entidades "no fiables" a las multinacionales estadounidenses Illumina y PVH Group, propietaria de Calvin Klein o Tommy Hilfiger.

Contador