Se podrá ver hasta octubre en Barcelona
BARCELONA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) dedica la "primera gran antología que una institución europea" ofrece del artista colombiano Carlos Motta en la que aborda cuestiones de violencia, dominación, religión y política y cuestiona la mirada normativa sobre la sexualidad.
La exposición 'Plegarias de resistencia', que se podrá visitar desde el 21 de febrero al 26 de octubre y está comisariada por María Berríos y Agustín Pérez-Rubio, recorre más de 25 años de trayectoria marcada por el cuerpo y la disidencia sexual como territorio de experimentación, ha informado este martes el museo.
Muestra piezas que reflejan la discriminación en entornos políticos cada vez más conservadores, lo 'queer' y los proyectos de descolonización de América Latina.
Motta (Bogotá, 1978) plasma estos temas en piezas poéticas de distintos formatos y con una estética cuidada hasta el último detalle, en una carrera que empezó en los años 90 impregnada sobre dos ejes que dialogan: la interseccionalidad y lo 'queer'.
Residente en Nueva York, la muestra presta especial atención al compromiso del artista con historias políticas, movimientos de justicia social --en la que tiene especial protagonismo la epidemia del Sida-- y la fragilidad de los cuerpos.
En la exposición se incluyen piezas como 'Nosotrxs que sentimos diferente', sobre el movimiento LGTBIA2S+; 'Legado', que reflexiona sobre el impacto del Sida; 'Jjagiyi: Aire de vida', una instalación multimedia que examina experiencias de marginación; la instalación 'Cuando deje este mundo', y 'Nefandus', una trilogía que investiga el homoerotismo prehispánico y colonial.
LLEGADA DE TRUMP
Preguntado en rueda de prensa sobre las políticas anunciadas por la administración Trump, ha asegurado que evidencian que no se puede dar nada por dado, y ha subrayado que a adolescentes trans "se les ha quitado el derecho a la existencia".
Motta ha subrayado que es una "gran alarma roja" para países como España, Francia o Alemania, países donde se considere que son derechos sedimentados pero no lo están, y ha subrayado que los discursos en Estados Unidos son muy similares a los precoloniales con la Inquisición.
En paralelo a la exposición, el Macba acogerá este verano 'La Internacional Queer/Cuir', un programa público con el VIH y el Sida como hilo conductor de debates, conferencias y 'performances' artísticas.