Publicado 12/02/2025 23:47

Colombia.- Un asesor de Petro reconoce que recibió un pago del 'zar del contrabando' para su campaña presidencial

Archivo - 07 August 2022, Colombia, Bogota: President of Colombia Gustavo Petro delivers a speech during his swearing-in ceremony. Petro becomes the first left-wing president in the history of Colombia. Photo: Chepa Beltran/LongVisual via ZUMA Press Wire/
Archivo - 07 August 2022, Colombia, Bogota: President of Colombia Gustavo Petro delivers a speech during his swearing-in ceremony. Petro becomes the first left-wing president in the history of Colombia. Photo: Chepa Beltran/LongVisual via ZUMA Press Wire/ - Chepa Beltran/LongVisual via ZUM / DPA - Archivo

MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El empresario y exconseller de la Generalitat de Cataluña Xavier Vendrell ha reconocido este miércoles que Diego Marín Buitrago, alias 'Pitufo' y considerado el 'zar del contrabando', le entregó cerca de 500 millones de pesos (más de 120.000 euros) para la campaña electoral del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, en 2022, si bien no lo cobró porque "no se podía verificar" el origen del dinero.

"El mencionado señor Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña. Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos y, dentro del esquema de administración de riesgos de la campaña, no se recibirían", ha señalado en un comunicado del que se han hecho eco medios colombianos como W Radio.

El exdirigente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y asesor de Petro ha indicado, no obstante, que "nunca fue (su) responsabilidad en la campaña del entonces candidato la gestión de los recursos económicos".

Vendrell ha hecho estas declaraciones después de que la revista Cambio revelara hace días que había recibido una donación de Marín. Asimismo, varios medios han apuntado recientemente a que Petro y su actual jefe de Presidencia, Armando Benedetti, se habrían reunido con el 'zar del contrabando' a principios de 2022 en España, un extremo que tanto él como el catalán han desmentido.

"Considero que toda la energía que se tiene se debe usar para hacer que Colombia cambie y no para profundizar peleas internas. La campaña a la Presidencia de 2022 logró ser gigante porque gozó de organización y método, alejada de intrigas contra los compañeros de lucha", ha defendido, al tiempo que ha asegurado que seguirá "trabajando para lograr el cambio" en el país latinoamericano hasta que Petro le pida lo contrario.

El 'zar del contrabando', que también tiene nacionalidad española y fue detenido en abril en la localidad valenciana de Gandía, se encuentra en Portugal, a la espera de ser extraditado a Colombia, si bien el procedimiento se ha paralizado esta semana debido a que ha presentado una solicitud de asilo en el país europeo. Está acusado de los delitos de contrabando, cohecho y organización criminal.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia abrió una investigación en octubre de 2024 por la campaña presidencial de Gustavo Petro en las elecciones de 2022 "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales".

Contador