Publicado 22/10/2021 06:15

China.- Hong Kong celebrará las elecciones a la jefatura del territorio el 27 de marzo de 2022

Archivo - 22 June 2021, China, Hong kong: Pedestrians walk past a screen reporting the news conference of Carrie Lam, Hong Kong's chief executive, in Tsim Sha Tsui district. Photo: Chan Long Hei/SOPA Images via ZUMA Wire/dpa
Archivo - 22 June 2021, China, Hong kong: Pedestrians walk past a screen reporting the news conference of Carrie Lam, Hong Kong's chief executive, in Tsim Sha Tsui district. Photo: Chan Long Hei/SOPA Images via ZUMA Wire/dpa - Chan Long Hei/SOPA Images via ZU / DPA - Archivo

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Hong Kong ha anunciado este viernes que las elecciones a la jefatura del territorio se celebrarán el 27 de marzo de 2022, en una convocatoria realizada en un momento de gran tensión política y social, en medio de detenciones de activistas de oposición tras denunciar al Gobierno chino por atentar contra la independencia judicial con la imposición de una draconiana ley de seguridad.

La oposición acusa a la actual jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, de ser un títere de las autoridades chinas así como de permitir la instauración de esta ley, concebida según Pekín para cortar de raíz la injerencia de potencias occidentales en el territorio, y criticada por la oposición como un nuevo sistema para eliminar cualquier amago de disidencia.

Esta misma semana, la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido han denunciado la decisión del Ministerio del Interior hongkonés de destituir a 16 concejales de distrito por su presunta falta de lealtad (una nueva condición que figura precisamente en la ley de seguridad) a las autoridades centrales de Pekín, lo que eleva el número total de políticos municipales recientemente destituidos a 55, en lo que criticaron como un nuevo esfuerzo para eliminar la comunicación democrática.

En respuesta, China ha asegurado que la suspensión de los diputados no contradice la ley básica que regulaba las condiciones de la devolución del territorio a China por Reino Unido y acusó a Washington, Londres y Bruselas de intentar sembrar la discordia, según ha manifestado el portavoz de Exteriores, Wang Wenbin, en declaraciones recogidas por el diario chino Global Times, que también ha publicado el anuncio electoral.

Desde la imposición el año pasado de la ley de seguridad nacional, que prohíbe una amplia gama de actos en las categorías de secesión, subversión, terrorismo y colusión con fuerzas extranjeras, las autoridades han arrestado a más de 150 personas, según un recuento realizado este mes por la agencia Bloomberg. Entre ellos se incluyen periodistas, manifestantes, políticos y abogados a favor de la democracia.

La jefatura de la administración de Hong Kong es elegida para un periodo de cinco años por una comisión electoral formada por 1.500 representantes de grupos empresariales, políticos chinos, sindicatos y diputados del Parlamento hongkonés, pero la decisión final queda en manos de las autoridades chinas.

Para ganar las elecciones, el candidato debe pasar el umbral de más de la mitad de los votos.