MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Bielorrusia tienen previsto indultar a unos 8.000 presos con motivo de una nueva amnistía de cara al 80 aniversario del Día de la Victoria, que se celebra en el país cada 9 de mayo para conmemorar la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Así lo ha confirmado la Presidencia bielorrusa, que ha puntualizado en un comunicado que, "siguiendo las instrucciones de (Alexander) Lukashenko, el Gobierno ha presentado una ley ante el Parlamento" para poder realizar este tipo de indultos, de los cuales se verán beneficiadas personas con "enfermedades determinadas".
Asimismo, aquellas personas de más de 70 años de edad que hayan sido condenadas a penas de hasta seis años de prisión podrán acogerse a una reducción de sus respectivas sentencias.
El texto apunta a la introducción, además, de una "amnistía parcial" que suponga la reducción de un año de las penas para quienes hayan sido condenados por delitos que llevaran a la muerte de terceros por negligencia.
No obstante, la mayoría de los presos deben cumplir una serie de criterios, como haber realizado actividades de "reparación integral del daño causado por el delito cometido" y contar con un buen historial de comportamiento desde el momento de su condena.
La medida podría beneficiar además a los miles de presos que han sido encarcelados a raíz de las protestas registradas en el país tras las polémicas elecciones presidenciales de 2020, que según la oposición se llevaron a cabo de forma fraudulenta para garantizar la continuidad de Lukashenko en el poder.