Publicado 31/03/2025 09:25

Ven rezago en afiliación de trabajadoras del hogar al IMSS

Archivo - La jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fabiana Zepeda Arias.
Archivo - La jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fabiana Zepeda Arias. - VALENTE ROSAS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 31 Mar. (AGENCIA REFORMA) -

En Nuevo León, sólo el 3 por ciento de las trabajadoras del hogar está afiliada al IMSS y tiene acceso a servicios médicos.

De las aproximadamente 103 mil trabajadoras del hogar, quienes cuentan con esta prestación de ley son sólo 3 mil 366, de acuerdo con la Secretaría de Igualdad e Inclusión estatal.

En el foro "Garantizando los Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar", para promover su afiliación al IMSS, la titular de la Secretaría, Martha Herrera, consideró ayer que falta trabajo por hacer para cerrar esta brecha.

"Las mujeres trabajadoras del hogar son pilares fundamentales en nuestras familias y nuestras comunidades", dijo.

"Sin embargo, siguen siendo discriminadas, estigmatizadas y excluidas, una realidad que se vive en todo México".

Organizado en colaboración con la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Secretaría de Cultura de San Pedro, en el foro se promovió la campaña estatal "Hogar Digno, Futuro Seguro", sobre el reconocimiento y las garantías laborales de las personas trabajadoras del hogar.

María del Carmen Martínez, funcionaria del IMSS Nuevo León, invitó a estas mujeres a acudir ante las autoridades para conseguir reconocimiento formal y así tener derecho a servicios hospitalarios, a guarderías para sus hijos, y a cotizar en el Infonavit.

"Era algo que para todos era invisible, cuando debería de ser un derecho desde hace mucho tiempo", expresó.

"Actualmente, efectivamente en el IMSS vamos con mucho retraso, llevamos sólo un 5 por ciento de personas aseguradas. Ahorita estamos con mucho trabajo, con mucha difusión".

En el foro estuvieron también presentes los especialistas Daniel Valdez López, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal; Luis Lauro Flores Sampogna, de la Secretaría de Trabajo, y José Luis Berlanga, profesor de la UDEM.

Contador