MADRID 28 Mar. (AGENCIA REFORMA) -
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de México propuso prohibir el ingreso de celulares y dispositivos electrónicos cuyos fines sean distinto a los educativos a las escuelas de educación básica y media superior, es decir, desde preescolar hasta bachillerato.
Según la iniciativa de los diputados Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González, correspondería a madres, padres y tutores revisar periódicamente los bolsos y las mochilas de los estudiantes antes de su ingreso a los planteles públicos o privados con el fin de prevenir la introducción de cualquier objeto prohibido.
Al presentar su propuesta el 26 de marzo, Azar Figueroa detalló que buscan reformar los artículos 58 y 70 de la Ley de Educación del Estado de México. El primero se refiere al uso de tecnologías de la información y el segundo a las revisiones de mochilas por parte de madres, padres y tutores.
Otro planteamiento del legislador fue reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México para que el derecho a acceder a redes sociales únicamente corresponda a personas mayores de 14 años siempre que su inscripción y uso sea supervisado por su madre, padre o tutor.
Además, que los datos de registro en esas plataformas sean considerados como datos personales sensibles y que las redes sociales implementen filtros, mecanismos y medidas de seguridad para salvaguardar el bienestar de los menores de edad.
Azar también propuso incluir en el Código Penal del Estado de México agravantes para quienes utilicen las tecnologías de la información y comunicación al cometer delitos de acoso y hostigamiento sexual en contra de menores. Así, a quien resulte responsable se le podría aplicar una pena de cinco a 10 años en prisión.