Publicado 31/03/2025 09:25

Prevén inequidad y restricciones

Archivo - Mexican flag
Archivo - Mexican flag - Ian Robles / Zuma Press / ContactoPhoto - Archivo

MADRID 31 Mar. (AGENCIA REFORMA) -

Hoy, 3 mil 422 candidatos a 881 cargos del Poder Judicial arrancan una campaña de 60 días que estará marcada por el exceso de restricciones e inequidad en el gasto.

Contrario al despliegue ostentoso que hacen los partidos políticos en otros procesos electorales, el proselitismo de la primera elección de juzgadores en México básicamente será en redes sociales propias, volanteo y pequeños foros o encuentros ciudadanos.

"Hay un exceso de restricciones. No les estamos dando condiciones para que realmente este sea un auténtico ejercicio democrático", advirtió el analista electoral, Arturo Espinosa Silis.

Los aspirantes tendrán que usar sus ahorros para la campaña, pues tienen prohibido recibir recursos públicos o privados.

"Lo único que se va a generar es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica, distorsionando la cancha pareja", advirtió la Magistrada Janine Otálora.

Además, especialistas no descartan que algunos recurran a "padrinos" para financiar su activismo.

Contador