Publicado 07/02/2025 07:11

Trump deportó a más de 8,000 mexicanos en sus primeras dos semanas de gobierno

Archivo - MEXICO REYNOSA MIGRANTS
Archivo - MEXICO REYNOSA MIGRANTS - Europa Press/Contacto/Xin Yuewei - Archivo

MÉXICO, 7 Feb (EUROPA PRESS)

En las dos primeras semanas de administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, más de 8.000 mexicanos y alrededor de 2.500 ciudadanos de otras nacionalidades fueron deportados de vuelta a sus países, según reportó el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación. Durante una conferencia de prensa realizada en Tamaulipas, una entidad fronteriza con Estados Unidos, se dio a conocer que específicamente "8.119 connacionales" retornaron a México desde el 20 de enero, fecha en que Trump asumió el cargo. Además, Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, indicó que 2.521 extranjeros también fueron expulsados de suelo estadounidense en este período.

Este anuncio se hizo en Reynosa, donde se encuentran centros de atención a migrantes, los cuales, según mencionó el funcionario, ya estaban en planes de las autoridades mexicanas antes de que Trump tomara posesión. Durante el evento titulado “México te abraza”, se enfatizó la importancia de mantener una política humanitaria y de respeto a los Derechos Humanos hacia los migrantes.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, señaló que estas deportaciones se efectúan bajo un protocolo coordinado con Estados Unidos, permitiendo verificar si algún deportado posee antecedentes penales. Rodríguez defendió que la mayoría de los deportados "son mexicanas y mexicanos trabajadores", descartando la noción generalizada de que la población repatriada sea delincuente, aunque reconoció que algunos pueden haber cometido faltas menores o administrativas. Resaltó que en su mayoría, los repatriados no tienen delitos registrados en México ni son reportados como delincuentes por Estados Unidos.

Contador