Publicado 05/02/2025 07:03

Sheinbaum anuncia despliegue de 10.000 soldados en frontera norte por acuerdo con Trump

México/EEUU.- Sheinbaum confirma el despliegue de 10.000 efectivos en la frontera norte como parte del acuerdo con Trump
México/EEUU.- Sheinbaum confirma el despliegue de 10.000 efectivos en la frontera norte como parte del acuerdo con Trump - Europa Press/Contacto/Francisco Canedo

MÉXICO, 4 Feb (EUROPA PRESS)

En un compromiso sin precedentes frente a las tensiones tarifarias con Estados Unidos, el gobierno de México, bajo la lideratura de Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de 10,000 elementos de las fuerzas federales a lo largo de la línea fronteriza norte. Este despliegue estratégico busca reforzar la seguridad y mitigar el flujo migratorio no regulado, además de combatir el tráfico de fentanilo, como parte de un acuerdo alcanzado con la Administración Trump que logró poner en pausa la imposición de un 25% en aranceles a las exportaciones mexicanas.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que este operativo de seguridad no compromete la vigilancia en el resto del país, asegurando un balance y redistribución adecuados de las fuerzas. Los estados focalizados para el refuerzo incluyen Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entre otros, considerados puntos clave en los desafíos de seguridad y migración enfrentados por México.

Este acuerdo también prevé acciones por parte de Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a la investigación sobre el ingreso de armamento poderoso a territorio mexicano, problemática que recae en el tráfico de armas que fortalece a los grupos criminales. "¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que sean incautadas de los grupos delictivos cuando este tipo de armas de alto poder solo es de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos?", cuestionó Sheinbaum, recalcando la urgencia de abordar esta preocupación bilateralmente.

La imposición de aranceles del 25% por parte de la Administración Trump a Canadá y México se encuentra suspendida por 30 días, en espera de que las medidas acordadas surtan efecto en la mejora de la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico. Este acuerdo representa un momento crucial en las relaciones entre México y Estados Unidos, enfocándose en el diálogo y la cooperación para enfrentar desafíos compartidos.

Contador