Publicado 14/02/2025 07:02

Rubio reconoce labor de México en la repatriación de migrantes deportados a sus naciones de origen

EEUU/México.- Rubio reconoce los esfuerzos de México para repatriar a migrantes deportados a sus países de origen
EEUU/México.- Rubio reconoce los esfuerzos de México para repatriar a migrantes deportados a sus países de origen - Europa Press/Contacto/Andrew Caballero-Reynolds

MÉXICO, 14 Feb (EUROPA PRESS)

En una reciente conversación telefónica, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, discutieron sobre "acciones conjuntas" en el tema migratorio. Durante el diálogo, el estadounidense expresó su agradecimiento por los esfuerzos de México para controlar la migración ilegal, elogio que llega tras la llegada de dos vuelos con deportados a Guatemala desde ambos países.

Tammy Bruce, portavoz del jefe de la diplomacia estadounidense, destacó en una nota de prensa el aumento de la presencia de la Guardia Nacional Mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México, la recepción de vuelos de deportación en el sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen como acciones específicas valoradas por Rubio.

La llamada también sirvió para planear estrategias destinadas a asegurar la frontera binacional, desmantelar los carteles y detener el flujo de fentanilo y armas, siendo este último un punto que la Administración de Donald Trump ha utilizado previamente para justificar la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses, medida que permanece suspendida hasta inicios de marzo.

Por su parte, el Secretario de Exteriores de México describió el intercambio como "cordial" y enfocado en dar seguimiento a los acuerdos recientes entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México, reiterando el compromiso de ambas naciones con el "respeto mutuo a la soberanía nacional".

Ambos Secretarios destacaron avances en temas de migración, fentanilo y el control del tráfico de armas, además de enfatizar en el fortalecimiento de las fronteras. La declaración conjunta concluyó con el compromiso de México y Estados Unidos de continuar trabajando de manera coordinada, priorizando el respeto a la soberanía nacional y buscando el beneficio de ambos pueblos, según se informó en la red social X.

Contador