Publicado 10/02/2025 10:15

México exhorta a Estados Unidos a realizar su contribución en el combate contra el narcotráfico

México.- México insta a EEUU a "hacer su parte" en la lucha contra las drogas
México.- México insta a EEUU a "hacer su parte" en la lucha contra las drogas - Europa Press/Contacto/Cristian Leyva

MÉXICO, 10 Feb (EUROPA PRESS)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina del día, hizo un llamado al gobierno estadounidense para que asuma su responsabilidad en el combate al tráfico y consumo de drogas en su territorio. Este tema ha generado tensiones entre ambos países, llegando incluso a amenazas por parte de Washington de imponer aranceles. "Nosotros decimos que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio", señaló Sheinbaum.

La mandataria enfatizó que uno de los objetivos principales de su gubernatura es reforzar la seguridad y disminuir la violencia en México, lo que eventualmente llevaría a una reducción en la producción y distribución de ciertas drogas. "Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México", declaró, reafirmando el compromiso de su gobierno para trabajar diariamente contra la producción y distribución de narcóticos, así como la violencia relacionada.

Además, Sheinbaum se refirió a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un arancel del 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos a partir de este lunes, manifestando una actitud de espera antes de tomar cualquier medida. "Vamos a esperar a ver si anuncia algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones", expresó.

En un tema distinto pero relacionado con la política internacional, la presidenta mostró su apoyo a Luisa González, candidata de la oposición en Ecuador, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tras quedar en segundo lugar en la primera ronda electoral. Sheinbaum comentó: "Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con 'a' y se puedan restablecer las relaciones", en alusión a las tensiones surgidas tras el asalto a la Embajada de México en Quito en abril de 2024. Este incidente resultó en la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, marcando un punto bajo en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Contador