Publicado 31/03/2025 09:24

Congelan edad de retiro

Mexico's President Claudia Sheinbaum Pardo
Mexico's President Claudia Sheinbaum Pardo - Luis Barron/eyepix via ZUMA Pres / DPA

MADRID 31 Mar. (AGENCIA REFORMA) -

La CNTE amagó con paros indefinidos y, otra vez, la Cuarta Transformación cedió.La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el congelamiento de la edad mínima para las jubilaciones del magisterio, la cual incrementaba cada dos años. Durante su cierre de gira de fin de semana en Bavispe, Sonora, la Mandataria dijo que hoy lunes firmará un decreto en el que, además de condonar o realizar quitas a deudas impagables en el Fovissste, también congelará la edad de la jubilación para que se quede como en 2024, con 56 años para mujeres y 58 para hombres.

Con ello, se frenaría el aumento que ocurre desde 2010 con la Ley del ISSSTE, en este caso para que en 2026 la edad para hombres subiera a 59 años y a 57 para mujeres, y de 60 y 58 para hombres y mujeres, respectivamente, en 2028. "Vamos a congelar la edad de jubilación, porque todavía los siguientes años va a seguir aumentando, nuestro objetivo es poderlo disminuir, pero estamos revisando los montos para poder cumplir, por lo pronto se va a congelar la edad de jubilación, la que esté en 2024 ya no va a crecer para 2026, 2028 y 2030", explicó.

Luego señaló que explicará a los inconformes cómo, según su criterio, es mejor que los maestros acepten adherirse al Fondo de Pensiones para el Bienestar para que el monto de sus pensiones sea con el 100 por ciento de su salario, en lugar de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.

"El Presidente López Obrador hizo en 2024 el Fondo de Pensiones para el Bienestar, si un maestro gana 15 mil pesos mensuales, y esta en régimen individual, y su pensión es de 3 mil pesos mensuales, porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en 2007, pues el Fondo de Pensiones para el Bienestar les iguala hasta los 15 mil pesos, así que se jubilan no con 3 mil pesos, sino con 15 mil pesos equivalente a su último salario", argumentó.

"Eso es mejor, incluso, que el otro régimen que existía antes, en el que estoy yo".

Pese al apapacho presidencial, líderes de la CNTE exigieron, ahora, que se les dé a conocer el decreto antes de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

"Solicitamos que antes de emitir a través del Diario Oficial de la Federación los Decretos Ejecutivos, referidos al FOVISSSTE, tenga a bien darlos conocer a los afiliados y derechohabientes del ISSSTE; particularmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación", urgió la CNTE en un comunicado.

"Los decretos ejecutivos no pueden repetir las inconsistencias que presentaba la Iniciativa de reforma retirada. Necesitamos que los decretos ejecutivos, no pidan un cheque en blanco a los trabajadores, con cargo a su patrimonio de vivienda", expusieron.

Contador