Publicado 13/10/2021 12:43

Perú.- El exprimer ministro de Perú asegura que habrá una nueva Constitución con o sin el apoyo de Castillo

El exprimer ministro de Perú, Guido Bellido
El exprimer ministro de Perú, Guido Bellido - EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO


MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El exprimer ministro de Perú Guido Bellido ha señalado este miércoles que el país tendrá una nueva Constitución con el apoyo o no del presidente, Pedro Castillo, quien hace apenas una semana pidió su dimisión tras un efímero liderazgo del equipo de Gobierno, marcado por discrepancias y ataques de la oposición.

"Con el apoyo del presidente Pedro Castillo o sin su apoyo vamos a tener nueva Constitución, los pueblos tienen derecho a un nuevo contrato social", ha escrito Bellido en su cuenta de Twitter tras su visita a Camisea, en Cuzco, región por la que ha solicitado ser diputado de Perú Libre en el Congreso.

Tras su salida del Gobierno, Bellido ha acentuado sus críticas hacia el presidente Castillo, a quien ha acusado de estar "cediendo ante la derecha", por lo que es "necesario" aprobar una nueva Constitución ya que la actual, redactada en 1993 "está hecha a base de corrupción y egoísmo", ha dicho.

"Yo creo que nuestro presidente está cediendo ante la derecha. Viendo el tema con experiencia, es necesario tener una nueva Constitución, no hay otro camino eso tienen que tenerlo en claro", ha insistido a su paso por esta región rica en yacimientos de gas, informa la cadena Panamericana Televisión.

Castillo anunció un nuevo gabinete liderado por Mirtha Vásquez tras la salida de Bellido, quien en apenas tres meses fue objetivo de la Fiscalía por supuestos delitos de apología del terrorismo; y protagonista de sonadas desavenencias con algunos de sus entonces compañeros de gobierno, como el de Exteriores, Óscar Maúrtua, en lo que respecta a las relaciones de Perú con Venezuela.

Asimismo, el propio Castillo, quien expuso motivos de "gobernabilidad" para argumentar la salida de Bellido, tuvo que salir a desmentir en varias ocasiones que el Ejecutivo estuviera pensando nacionalizar algunos empresas tal y como su anterior jefe de gobierno había manifestado.