Publicado 15/04/2025 14:01

La misión de observación de la UE respalda el resultado electoral en Ecuador y descarta el fraude

Una urna para depositar el voto en el marco de las elecciones presidenciales en Ecuador
Una urna para depositar el voto en el marco de las elecciones presidenciales en Ecuador - Europa Press/Contacto/David Canales

BRUSELAS 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La misión de observación electoral de la Unión Europea para Ecuador ha respaldado este martes los resultados electorales que han dado la victoria al presidente Daniel Noboa y ha descartado las narrativas de fraude de la oposición en el marco de unos comicios que se han llevado a cabo de forma "transparente".

"¿Ha existido un desequilibrio en algunos ámbitos? Sin lugar a duda. ¿Puede este desequilibrio justificar el poner en duda el resultado electoral? Desde mi punto de vista, rotundamente no", ha señalado en una rueda de prensa el jefe de la misión de observación en Ecuador, Gabriel Mato.

La misión ha determinado en una declaración preliminar que la jornada "transcurrió de manera tranquila y transparente". "Los candidatos pudieron hacer campaña sin restricciones y las libertades de reunión y movimiento estuvieron garantizadas a pesar del estado de excepción vigente en algunas zonas del país", ha resaltado.

No obstante, una de las asignaturas pendientes de las autoridades ecuatorianas son las redes sociales, que para la misión de observación "adolecen de una regulación efectiva" a fin de "evitar la desinformación y garantizar la equidad".

Para el jefe de la delegación del Parlamento Europeo los resultados "reflejan la voluntad expresada por los ecuatorianos en las urnas" pese a las "narrativas cruzadas de fraude". "Sería conveniente que, en contiendas electorales futuras, los órganos competentes del Estado se esfuercen en asegurar un mayor equilibrio en la campaña", ha agregado.

Las autoridades electorales ecuatorianas dieron el triunfo a Noboa, actual presidente de corte conservador, con una amplia ventaja sobre la líder opositora, Luisa González, apoyada por varios partidos progresistas y el expresidente Fernando Correa. La candidata ha puesto en duda los resultados y ha reclamado una "investigación inmediata e independiente sobre una serie de supuestas irregularidades.

Noboa se ha impuesto con más del 55% de los votos frente a González, consiguiendo así un segundo mandato en el que promete centrar sus políticas en combatir la inseguridad, garantizar el suministro energético y hacer frente a la crisis económica.

Contador