Publicado 10/02/2025 13:20

Rey Felipe.- Puente celebra que la Fundación Enaire cumple 30 años promoviendo la cultura y la historia del sector aéreo

Puente celebra que la Fundación Enaire cumple 30 años promoviendo la cultura y la historia del sector aéreo
Puente celebra que la Fundación Enaire cumple 30 años promoviendo la cultura y la historia del sector aéreo - FUNDACIÓN ENAIRE

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha acompañado este lunes al Rey Felipe VI durante el acto de conmemoración y entrega de premios por el 30 aniversario de la Fundación Enaire, una gala a la que han asistido más de 200 invitados del mundo de la cultura y del sector aéreo.

Durante el evento, el Rey ha entregado los premios Aeronáuticos 2024 y Honoríficos 30 Aniversario de Fundación Enaire, y el Premio Trayectoria de Fotografía 2024.

"La Fundación Enaire lleva 30 años cumpliendo su finalidad de promover la cultura aeronáutica y divulgar la historia del transporte aéreo y de sus infraestructuras. Para ello, convoca premios a la investigación o la innovación, organiza exposiciones de arte y teje alianzas orientadas, por ejemplo, a favorecer la igualdad en el ámbito aeroespacial y a visibilizar el papel de la mujer en el sector aéreo", ha afirmado el ministro.

En este sentido, Óscar Puente ha calificado de "impresionantes" los fondos artísticos de la Fundación Enaire y ha destacado la importancia de compartirlos con el mundo "exponiéndolos físicamente al mundo o digitalizando sus recursos", a través de la iniciativa Cápsulas del Arte, ventanas abiertas en los aeropuertos de Aena desde las que asomarse a su colección.

"Democratizar la cultura es también centrifugarla para que alcance al mayor número posible de destinatarios. Lo más importante de este aniversario no es la evocación de estos 30 años de la Fundación Enaire. Lo verdaderamente trascendente es la certeza de que esta tarea tendrá continuidad", ha aseverado el ministro.

Por su parte, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y presidente de la Fundación Enaire, Jose Antonio Santano, ha explicado que los premios expresan la categoría de los intereses, valores y principios de la Fundación.

La gala se ha celebrado en el Ateneo de Madrid, donde se puede visitar hasta el 27 de febrero la exposición 'Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica', compuesta por maquetas aeronáuticas de la Colección Enaire y fotografías de arte aeronáutico realizadas por Marta Soul con escenografía de películas y aviones de la Fundación Infante de Orleans en el histórico Aeropuerto de Cuatro Vientos.

Antes de comenzar el acto, el Rey ha visitado la exposición, acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y presidente de Enaire y del patronato de la Fundación, José Antonio Santano; y la directora gerente de Fundación Enaire, Margarita Asuar, que también han acudido a la gala.

LOS PREMIADOS

De manera extraordinaria, se ha concedido el Premio Honorífico de Aeronáutica 30 Aniversario a Emilio Herrera (Granada 1879-Ginebra 1967), que ha sido recogido por los biznietos del genio granadino, que en 1935 inventó la escafandra "estratonáutica", considerada por la NASA precursora de los trajes espaciales.

También se ha entregado el Premio Honorífico de Fotografía 30 Aniversario a Chema Madoz por su singularidad fotográfica. El Premio Trayectoria de Fotografía 2024 ha sido para la artista visual Paloma Navares, pionera en la indagación con perspectiva de género del universo femenino.

Por lo que refiere a los Premios Aeronáuticos de Fundación Enaire, el Premio Espacio Manuel Abejón Adámez ha sido para el equipo formado por Enrique Aldao Pensado, Manuel Sanjurjo-Rivo, Higinio González Jorge y Luis Miguel González de Santos por su trabajo publicado en la revista IEEE Transactions on Aerospace, titulado 'Estimación de la Posición y Orientación de Objetos Espaciales mediante Inteligencia Artificial a partir de Mediciones LiDAR en Operaciones de Eliminación Activa de Desechos', que inicia una investigación sobre la eliminación de desechos espaciales.

El Premio de Innovación Luis Azcárraga ha sido para Raquel Delgado-Aguilera, por su trabajo 'Funciones de Desempeño de Seguridad para la predicción de Infracciones de Separación Mínima en el espacio aéreo en ruta'.

También se ha concedido el Premio Fin de grado y Fin de Máster José Ramón Lopez Villares, que tiene dos categorías: aeropuertos y navegación aérea. En modalidad navegación aérea ha sido para Marina Pérez Navarro, por su Trabajo Fin de Grado en la Etsiae-UPM, sobre la carga de trabajo de los controladores aéreos, titulado 'Automatización de comunicaciones ATC para la identificación de carga de trabajo basada en eventos'.

En modalidad aeropuertos, la galardonada ha sido Marina Martínez Tragacete, de la Universidad Carlos III de Madrid, por su Trabajo Fin de Grado titulado 'Evaluación de la operación en tierra de aeronaves de nueva generación impulsadas por hidrógeno', que analiza la aplicación de hidrógeno en aeropuertos de pequeño, mediano y gran tamaño.

El Premio I+Dron 2024 de Fundación Enaire ha sido para Marcos González Sanz, H2 DRON ENERGY SL, titulado 'Propulsión mediante células de hidrógeno para drones', puesto en marcha por un startup.

Por último, el Premio de Periodismo Aeronáutico 2024 de Fundación Enaire ha sido para a Laura Velasco del Río, publicado en El Ideal de Granada, en fecha 8 de octubre de 2023, con el título 'Un trasplante de órganos en medio de una Granada bunkerizada por la Cumbre'.

Contador

Leer más acerca de: