MADRID 31 Mar. (AGENCIA REFORMA) -
Aunque la Federación se comprometió a bajar las emisiones de la Refinería de Pemex en Cadereyta, considerada la principal fuente contaminante de la Ciudad, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Medio Ambiente federal (Semarnat) promueven acciones legales para evitarlo.
La Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero y la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum interpusieron un recurso de revisión para revertir la orden del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa para que la Refinería implemente medidas para reducir sus emisiones.
La orden judicial, que pide que la planta deje de quemar el contaminante combustóleo y modernice su infraestructura, se deriva de un juicio de amparo promovido en febrero del 2024 por las asociaciones ciudadanas Escalada Libre, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y el Comité Ecológico Integral.
El pasado jueves, los promoventes del amparo fueron notificados de que la autoridad federal se inconformó con lo resuelto por el juez, que determinó que la Refinería no cumplía con lo establecido por el programa ProAire 2016-2025 y que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial (Asea) no verificó.
Para revertir la sentencia, explicó uno de los abogados que lleva el caso, la Semarnat argumentó que la Asea no está obligada a realizar inspecciones a la Refinería para verificar el cumplimiento del programa ProAire ni el de Normas Oficiales Mexicanas que regulan la calidad del aire.
La Semarnat es dirigida por Alicia Bárcena, quien apenas el pasado 3 de marzo se reunió con el Gobernador Samuel García y los Alcaldes metropolitanos, encuentro en el que la funcionaria federal ofreció, entre otras acciones, bajar las emisiones de la Refinería.
En su recurso de revisión, Medio Ambiente federal también alegó que aunque la Asea no está obligada a realizar inspecciones, sí llevó a cabo varias visitas a la planta de Pemex en Cadereyta, pero no encontró alguna irregularidad y, ante esto, no tomó medida al respecto.
"Lo que dicen es: nosotros hemos ido, hemos inspeccionado, ya inspeccionamos y están los expedientes y no hay ningún incumplimiento ni ninguna irregularidad", dijo Carlos Elizondo, abogado y presidente de Escalada Libre.
"Pero la realidad material es otra", recalcó.
En la sentencia, explicó Elizondo, el juez de amparo ordenó a las autoridades federales que la Refinería use gas como combustible en sustitución del combustóleo en calderas y calentadores, para disminuir sus emisiones contaminantes.
Asimismo pide implementar la operación de quemadores de alta eficiencia, y ejecutar y supervisar el programa de mantenimiento preventivo en sus calderas y calentadores.
En su visita a Nuevo León, Bárcena reconoció que la Refinería tiene equipos viejos.
"Este desacuerdo que muestran al presentar este recurso", dijo Elizondo, "se diverge o contradice lo dicho en el discurso público por las autoridades.
"Dicen que hay una voluntad de trabajar para reducir la contaminación", añadió, "pero en lo jurídico, el posicionamiento en el tema que es vinculante, ahí sí dicen que no".
El recurso de revisión será analizado por un Tribunal Colegiado y Elizondo consideró que es posible que el tema llegue a la Suprema Corte.