Publicado 13/02/2025 08:23

OHLA concluye su plan de recapitalización y suma 76 millones de euros en nuevos fondos disponibles

Archivo - Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente ejecutivos de OHLA
Archivo - Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente ejecutivos de OHLA - OHLA - Archivo

Reduce su deuda en bonos a 328 millones y los Amodio bajan su participación al 21,6% desde el 26% anterior

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

OHLA ha concluido este jueves su plan de recapitalización tras inyectar 150 millones de euros a través de ampliaciones de capital y reducir deuda a través del pago de bonos, lo que ha resultado en un importe en efectivo disponible para la compañía de 75,9 millones de euros.

OHLA fija así este jueves, 13 de febrero, como fecha efectiva de recapitalización, después de firmar los documentos con los distintos grupos de acreedores, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

OHLA concluyó a finales de enero la segunda ampliación de capital de 80 millones de euros, tras haber sido suscritas la mayor parte de las acciones durante el plazo de suscripción preferente, que se sumaba a una primera ampliación de 70 millones de euros.

Estas ampliaciones suscritas en parte por nuevos inversores han modificado la estructura accionarial de la empresa, de forma que los hermanos mexicanos Amodio bajan del 26% al 21,6% su participación, aunque siguen como principales accionistas.

Respecto a los nuevos inversores, destaca José Elías Navarro --presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health--, con el 10%; el mexicano Luis Andrés Holzer (Inmobiliaria Coapa Larca), con un 8,4%; y el fundador de MásMóvil, José Eulalio Poza (Key Wolf), con un 3,3%.

El proceso ha supuesto la liberación de garantías por 100 millones de euros, la entrada de 38 millones de ingresos por la venta del hospital canadiense CHUM y la modificación de las condiciones de los avales de 34,6 millones otorgados por Cesce.

Asimismo, la compañía ha procedido a amortizar el préstamo ICO de 40 millones de euros, así como 139 millones de euros en bonos, de forma que el importe principal pendiente de sus bonos de deuda asciende actualmente a 328 millones de euros, frente a los 741 millones que tenía en 2018.

Contador