Publicado 28/06/2024 08:55

MÉXICO.- Objetivo, garantizar soberanía nacional.-González Escobar

Osakidetza instala más de 1.500 placas solares en 27 centros de salud y ambulatorios de Euskadi
Osakidetza instala más de 1.500 placas solares en 27 centros de salud y ambulatorios de Euskadi - GOBIERNO VASCO

CIUDAD DE MÉXICO, 28 Jun. (Agencia Reforma) -

El objetivo principal de la política energética será seguir garantizando la soberanía nacional, dijo Luz Elena González Escobar, quien será Secretaria de Energía en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

"En eso creemos, ese fue el mandato del pueblo de México y nosotros estamos aquí para servir al pueblo de México", dijo.

Cuestionada sobre si es necesaria una reforma energética, González Escobar advirtió que para alcanzar la soberanía nacional, las empresas del Estado serán fundamentales.

La futura Secretaria de Estado se comprometió a cuidar a Pemex y a "todas las empresas".

"Vamos a avanzar en la transición energética, vamos a garantizar la seguridad energética, pero es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos por garantizar la soberanía nacional y, en ese contexto, las empresas del Estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando", afirmó

Asimismo, consideró un honor que la virtual Presidenta electa la tomara en cuenta para un cargo tan importante.

"Es un honor que la próxima Presidenta de este País me haya considerado para un encargo tan importante para el País, agradecerle públicamente esta responsabilidad que depositaron en mis manos y comprometerme con todo el pueblo de México", indicó.

González Escobar es economista por la UNAM con maestría en la Universidad de Cataluña. Es una de las más cercanas colaboradoras de Claudia Sheinbaum.

Se ha desempeñado durante más de 15 años en el sector público.

Tras el nombramiento, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) externaron su compromiso para trabajar con la nueva titular de Sener e impulsar el desarrollo del sector energético.

La asociación que agrupa a las compañías eólicas destacó que México y el mundo se encuentran en un momento crucial en la lucha contra la emergencia climática, por lo que es indispensable impulsar la generación de energía limpia y asequible.

Así como la creación de nuevos empleos y la mitigación del cambio climático a través de la transición energética justa.

En tanto, la asociación de empresas petroleras, Amexhi, destacó que buscan ser un aliado y una palanca de desarrollo para México a través de los proyectos de hidrocarburos con el objetivo de potenciar los beneficios generados por los contratos de exploración y producción.

Contador