MADRID 20 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha rendido homenaje, este martes, a Jaime Alfonsín Alfonso por su trayectoria profesional, entre los que se encuentran 30 años dedicados a la Casa de su S.M el Rey, diez de ellos como su Jefe. En dicho reconocimiento han participado el secretario general iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand; la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, y el presidente de Atrevia, Antonio Fernández-Galiano, así como miembros de la Junta Directiva de CEAPI, Jesús Alonso, presidente del Grupo Daniel Alonso; Amancio López, presidente del Grupo Hotusa; y hasta una veintena de socios de CEAPI, entre los que se encontraban Ignacio Ybarra, presidente de Vocento o Rafael Benjumea, presidente de Benbros.
Durante el acto, Alfonsín ha destacado que “desde que empecé a trabajar siempre he sentido un enorme reconocimiento por el ámbito empresarial. Los empresarios contribuyen a vertebrar España, aportan estabilidad y cohesión”. Además, ha recalcado que “durante los últimos 40 años, el dinamismo, creatividad e iniciativa de los empresarios ha sido esencial a la hora de construir este país”.
Por otro lado, ha señalado que “Iberoamérica fue uno de los ejes básicos en la formación del Príncipe; que hoy se refleja en S.M. el Rey y su constante interés y vinculación con todos los países iberoamericanos y su cultura”.
El homenajeado ha finalizado sus palabras recalcando que “estar 30 años al servicio de S.M. el Rey ha sido un auténtico privilegio y honor. No es solo una responsabilidad y un trabajo, es una vida. En mi caso ha sido un proyecto vital mío y de mi familia, del cual estoy extraordinariamente satisfecho”.
Jaime Alfonsín ha recibido este reconocimiento de manos de Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, quién ha destacado que la labor que ha desarrollado Alfonsín, al frente de la Casa Real, “no es un trabajo, es más una vocación”. Además, ha puesto en valor “la inteligencia y la lealtad con la que ha acompañado a S.M. el Rey tomando decisiones, siempre a favor de Iberoamérica y de España”. Por último, la presidenta ha señalado que los diez años de reinado coinciden con el décimo aniversario de CEAPI; “una década en la que siempre hemos sentido cercano el respaldo tanto de la Casa Real como de Jaime Alfonsín a nuestro proyecto y al de todos los empresarios iberoamericanos”.
Por su parte, Andrés Allamand, secretario iberoamericano (SEGIB), ha señalado la “discreción”, cuyo mejor exponente es que, durante tres décadas, no ha existido ni una sola filtración desde la Casa Real; así como su “firme compromiso con la Institución”. Para añadir que el resultado es que “hoy S.M. el Rey es una figura muy valorada y respetada en toda Iberoamérica”.
El presidente de Atrevia, Antonio Fernández-Galiano, ha definido a Alfonsín a través de tres cualidades “la solidez de su formación y sus principios, la profesionalidad que ha demostrado en todas las etapas de su vida, y una vocación de servicio de más de 40 años, desde que ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 1980”.
Sobre Jaime Alfonsín Alfonso
Jaime Alfonsín Alfonso, nació en Lugo el 18 de agosto de 1956. En 1978 se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo el primer premio extraordinario de su promoción.
En 1980 ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado, prestando servicios en las Delegaciones de Hacienda de Teruel y Cuenca; en el Ministerio de la Presidencia; en el Tribunal Supremo y en la Asesoría Jurídica de la Comisión de la Unión Europea. Ha desempeñado el cargo de director general de Cooperación con los Regímenes Autonómicos del Ministerio de Administración Territorial. Desde 1984 hasta 1992 fue secretario general y jefe de la Asesoría Jurídica de Barclays Bank, y desde 1992 a 1995 ejerció la Abogacía en el Despacho de Abogados URÍA&MENÉNDEZ.
En diciembre de 1995 fue nombrado Jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias; y posteriormente entre 2014 y 2024 fue jefe de Casa la Casa de Su Majestad el Rey.
Actualmente es consejero privado del Rey, y miembro del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias. Además, ha sido elegido académico la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
En el ámbito profesional es presidente del Comité de Fundaciones de Iberdrola, desde el que se coordinan las actividades de las distintas fundaciones del grupo en los países en los que está presente (principalmente, España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México); asesor del Consejo de Administración del Grupo Barceló y asesor adjunto al Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.