Publicado 17/12/2024 09:43

Los fabulosos orígenes de Atado Mezcal

Atado Mezcal
Atado Mezcal - cedida

MADRID 17 Dic. (EUROPA PRESS) - María Cristina Fernández Reséndiz

Cómo empezar a narrar sin ese dejo de saudade la historia de nuestra Pyme si nació de uno de los momentos más tristes de nuestra existencia.

Nuestras dramáticas pérdidas en los entornos más íntimos durante la pandemia se convirtieron en turbinas con potentes caballos de fuerza.

No era fácil manejar lo desconocido, lo fatal, lo abrupta, repentina y dramática que puede ser la muerte.*La realidad nos interpelaba y nos enseñaba lo frágil y corta que puede ser la vida.*Habíamos escuchado el término resiliencia pero nunca antes logramos entenderlo y sobre todo hacerlo parte de un nuevo hábito.

Y empezó la aventura de reinventarnos, de concretar nuestra pasión por la cultura del mezcal y dignificarlo. Nos convertimos en productores de mezcal artesanal Premium, el proceso fue largo y la curva del aprendizaje intensa y costosa. Nos dimos a la tarea de buscar los mejores agaves, los que cumplían con el tiempo de maduración y los mejores elementos en la producción para otorgar la mayor calidad en cada etapa del desarrollo de nuestros productos.

Volvimos a los orígenes, nos internamos en la sierra oaxaqueña y conocimos a gente maravillosa que nos enseñó durante años que con las demás bebidas se brinda y que con mezcal se ofrenda.

Los sembradores caminan pronunciadas pendientes (70 grados) bajo el sol intenso para cosechar las pencas o piñas de maguey que después horneamos, molemos, fermentamos y destilamos dos veces para conseguir ese elixir que según sea la naturaleza de su agave sugiere notas silvestres, perfumadas afrutadas, amaneradas y/o ahumadas.

Lo mágico del mezcal es que su origen es prehispánico y que forma parte de nuestra cultura ancestral de ahí que "los mixes" o zapotecas digan que se vinculan de una forma prodigiosa con las bondades de la tierra.

Hay mucho respeto en esta cultura que forma parte de la riqueza de nuestros grupos étnicos.

Su maravillosa relación con la naturaleza y lo que obtienen de ella y su don de servicio a la tierra.

Así, encontramos a Félix Ángeles nuestro prodigioso maestro mezcalero, dueño de una herencia de esfuerzo, de amor y de trabajo.Y fuimos parte de su rutina, de su hogar y de su vida cuando instalamos el palenque en nuestra zona de producción y hasta la fecha ya que es quien firma nuestras botellas.

Creemos firmemente en la sustentabilidad de los proyectos y en la cadena de valor del desarrollo económico y productivo de este país.

Sabemos que sumando esfuerzos podemos propiciar grandes cambios en nuestras comunidades menos favorecidas.

También creemos en el trabajo colaborativo y en equipo y sumamos a nuestro proyectos a grandes artistas plásticos oaxaqueños y chiapanecos, cómo es el caso de Irving Herrera que hizo el Isotipo de nuestra identidad de marca el cual es una mujer que tiene atado un pañuelo en la cabeza con dos gallos.

La mujer tiene un valor intrínseco e inconmensurable en la cultura del mezcal, muchas veces ella es quien acompaña a su esposo durante toda la noche para vigilar el proceso de destilación, que una vez iniciado no debe parar hasta que la última gota salga del alambique.

Los gallos son muy significativos para nuestra compañía y representan nuestros valores.

1) El gallo, se levanta temprano e inmediatamente emprende la tarea que DIOS le ha confiado.

2) El gallo, no se niega a cantar porque existan ruiseñores. Hace lo que puede, lo mejor que sabe.

3) El gallo, sigue cantando aunque nadie se lo agradezca. En realidad no espera que nadie lo haga.

4) El gallo, despierta a los que duermen. Su tarea es impopular, pero necesaria.

5) El gallo, proclama buenas noticias: Acaba de amanecer. Ante ti tienes por estrenar un nuevo día, lleno de magníficas oportunidades.

6) El gallo, es fiel cumplidor de su tarea. Se puede contar con él. No falla nunca. Es un excelente centinela.

7) El gallo, nunca se queja de tener que hacer siempre lo mismo, de que nadie le felicite o de que a nadie le importe."

Aplicado al ser humano, la investigación científica afirma que: lo que cada uno de los gallos hace -que es la actitud con la que te levantas cada nuevo amanecer-, es lo que en gran medida crea tu día y la jornada que te espera. Siempre, la actitud apuesta del gallo en su canto de aliento matinal, es una renovación perpetua de la esperanza, que envía el mensaje de que están dispuestos a que el día valga la pena. A qué la vida pese a todos sus matices valga la pena.

Por eso imprimimos con la colaboración de la marca de textiles chiapanecos Casilda Mut y nuestras hermosas mujeres de los Altos de Chiapas ese gallo en un pañuelo que envuelve nuestra edición especial y colocamos dentro de la caja de madera un mezcalero firmado por el ceramista Jerónimo Morquecho.

Somos fervientes creyentes del trabajo colaborativo y de los productos naturales. Es por ello que hacer mezcal artesanal cien por ciento puro, orgánico, sin aceleradores, sin químicos ,ni sabores artificiales*es nuestra consigna.

Creemos en lo bien hecho y en la excelencia de un gran destilado de agave. Y así hemos sido reconocidos en México, Europa y Estados Unidos por los paladares más exigentes y Sommelier de alta gama.

Nuestras variedades mezcal de magueyes silvestres y cultivados: Tobalá, Mexicano, Tepeztate y Espadin.

Nuestra fabulosa botella diseñada por Studio Nouvel, es tallada a mano con la técnica de arenado conocida como "sandblast".

Nuestras ediciones especiales caligrafiadas a mano y maduradas en vidrio durante 3 años y nuestros destilados blancos jóvenes.

Nuestra pasión rendir honor a México a través de productos que eleven su potencial en nuevos mercados.

Nuestros distribuidores en México restaurantes gourmet y tiendas de conveniencia "La Europea".

Nuestras expectativas crecer y penetrar mercados extranjeros.

Nuestra gratitud a todas las manos y bondades de la tierra a las que nuestros productos están "Atados". A nuestro glorioso

pasado y origen que nos permite hoy poner por todo lo alto y con la máxima calidad nuestra herencia gastronómica y

culinaria.

Nuestro mensaje a las PYMES que resistan, que perseveren, que cuando más oscuro parece es porque habrá de amanecer y un gallo está por cantar.

¡Que viva México

Y que viva el Mezcal!