MADRID 28 Mar. (AGENCIA REFORMA) -
La Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA por sus siglas en inglés) solicitó al Presidente Donald Trump, exentar a frutas y verduras de aranceles del 25 por ciento, mismos que serán aplicados el próximo 2 de abril.
"Dado que los aranceles aumentarán el coste de las frutas y hortalizas frescas, creemos que unos precios más altos significan que los consumidores compran menos de los alimentos que tienen el mayor potencial para hacer más saludables a los estadounidenses.
"Los miembros de la IFPA instan respetuosamente al Presidente Trump y a la Administración proporcionar exenciones de aranceles nuevos y futuros para productos frescos y florales", señalaron.
A través de una carta dirigida al Secretario de Comercio, Howard Lutnick; Secretario de Agricultura, Brooke Rolling, y al Representante Comercial, Jamison Geer, expusieron que la medida elevará los precios y afectará al consumidor estadounidense.
"Nuestros miembros están convencidos de que los aranceles propuestos por Estados Unidos, y las consiguientes represalias de otros países amenazan la capacidad de los consumidores estadounidenses para adquirir productos frescos, así como la estabilidad y prosperidad de los productores y las empresas que los suministran", señalaron.
Explicaron que aunque los productores y proveedores alimentan con orgullo a los estadounidenses diariamente, las frutas, verduras y flores frescas se encuentran entre las más comercializadas en el mercado norteamericano y, en algunos casos, en el mundo.
"Las diferentes estaciones y regiones de cultivo hacen que el mercado norteamericano atienda bien la demanda de los estadounidenses de una variedad estable y asequible de productos frescos.
"Pero productos como la mayoría de los tropicales tienen una producción a escala comercial limitada en Estados Unidos debido a la falta de condiciones de cultivo adecuadas", comentaron.
Añadieron que cuando no existen alternativas nacionales, la oferta se vuelve limitada, por lo que, los productores y proveedores estadounidenses recurren a las importaciones para complementar la producción nacional y satisfacer la demanda de frutas durante todo el año.
Sin embargo, reafirmaron su apoyo al Presidente en cuanto al tema de aliviar la carga burocrática y reformas las regulaciones existentes.
"Creemos que la manera más eficaz de apoyar la producción nacional de productos frescos es frenar el exceso de reglamentación, desde la protección de los cultivos hasta los salarios laborales.
"La racionalización de los reglamentos y la adopción de medidas para garantizar una mano de obra fiable permitiría tanto a los productores estadounidenses, como a*las empresas agrícolas prosperar en un mercado mundial, beneficiando en última instancia a la agricultura, a los consumidores y a la nación", reafirmaron.
Finalmente, recomendaron negociar condiciones más favorables entre los productores actuales y potenciales de los Estados Unidos.