MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
La cotización del euro frente al dólar se impulsaba este jueves hasta máximos desde principios del pasado mes de octubre tras superar por primera vez el umbral de los 1,10 dólares, después del anuncio ayer de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De este modo, el euro llegaba a alcanzar hoy un mejor cruce frente al dólar de 1,1021 'billetes verdes', el cambio más alto de la moneda europea respecto de la estadounidense desde el 4 de octubre de 2024.
En este sentido, desde ING Research apuntan que el principal argumento de compra del euro es que se trata de una alternativa grande y líquida al dólar, cuyos problemas, incluyendo el menor consumo en Estados Unidos, son mayores que los del euro.
Asimismo, desde la entidad señalan factores a medio plazo en el sentido de que "Washington quiere un dólar más débil", ya que gran parte del lenguaje de la orden ejecutiva de Trump "es muy similar al utilizado en el documento del acuerdo de Mar-a-Lago de Stephen Miran, que aboga por la necesidad de un dólar más débil en el largo plazo".
De este modo, si bien en teoría una guerra comercial global es negativa para el euro, el punto débil de la economía estadounidense es el factor dominante para el EUR/USD en este momento.
"Una liquidación mucho más pronunciada de las acciones estadounidenses, que arrastraría los tipos de interés aún más a la baja, agrega otro clavo al ataúd del excepcionalismo estadounidense y podría enviar al EUR/USD por encima de 1,10", señalan los expertos, apuntando como principal resistencia a medio plazo la zona 1,11/12.