Publicado 28/03/2025 11:00

Baja 15% en febrero exportación automotriz

Archivo - Bandera de México
Archivo - Bandera de México - CAF - Archivo

MADRID 28 Mar. (AGENCIA REFORMA) -

En febrero pasado, las exportaciones automotrices de México cayeron 15.17% anual, a 14 mil 125 millones de dólares.

Se trató del retroceso más profundo desde enero del 2022 y ligaron tres meses de contracciones, mostraron ayer estadísticas del Inegi.

De forma acumulada en el primer bimestre, la caída de las ventas al extranjero de la rama automotriz resultó de 9.45% anual, la más grave para un periodo comparable desde el 2009, cuando recién estalló lo que se conoce como la Gran Recesión.

En un análisis, Banco Base anotó que el fuerte deterioro de las exportaciones automotrices al comienzo de este año pudo reflejar ajustes en la producción en México para evitar la acumulación de inventarios ante el riesgo de aranceles por parte de EU.

En contraste con lo registrado en las exportaciones automotrices, durante febrero pasado el resto de las ventas al extranjero de sector manufacturero aumentó 6.05%, a 30 mil 115 millones de dólares, y de forma agregada en el primer bimestre el incremento fue de 9.90%.

"El crecimiento sostenido de las exportaciones del resto de las manufacturas está asociado a un mayor envío de mercancías a EU en anticipación a la imposición de aranceles por parte de la Administración de Trump", señaló Banco Base.

Todo el sector manufacturero, compuesto por la rama automotriz y otras, mostró una baja de 1.79% anual en las exportaciones durante febrero, a 44 mil 240 millones de dólares, aunque en el primer bimestre salvó un crecimiento de 2.94%.

El total de las exportaciones mexicanas, que además de las manufactureras suman a las petroleras, las agropecuarias y las extractivas, bajó 2.88% anual en febrero, a 49 mil 280 millones de dólares y mostró un alza de 0.91% en el bimestre.

Contador