Publicado 27/03/2025 10:56

Aspiran a sustituir 40% de acero que es importado

Archivo -  Propiedades Del Acero
Archivo - Propiedades Del Acero - Europa Press - Archivo

MADRID 27 Mar. (AGENCIA REFORMA) -

Con una inversión de 450 millones de dólares, la siderúrgica Tyasa aspira a reemplazar, junto con otros productores nacionales, cerca de 40% de la importación de acero estadounidense y asiático que consumen usuarios en el mercado mexicano, reveló Óscar Chain, director de Tyasa.

La inversión incluye cerca de 250 millones de dólares en un nuevo laminador de barras de acero especiales para la industria automotriz, explicó, y otros 200 millones para la ampliación de líneas de producción de galvanizado de alambre.

"Vamos a ampliar también nuestras líneas de acabados de lámina, tubulares y polines, enfocados a la industria de la construcción y ya tenemos un proyecto para ampliar este portafolio de productos a finales de año y principios del 2026", afirmó en el marco de la Expo Acero 2025, que organizó la AIST Capítulo México.

Dijo que en un escenario proteccionista, que ya afecta a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, pues desde el 12 de marzo pasado los consumidores del vecino país pagan un arancel de 25%, apuntan a ampliar su capacidad de producción de todas sus líneas de galvanizado de alambre y de barras de acero en los próximos 3 años.

"Evitar importaciones de Asia podría ayudar a que nuestros socios comerciales en Estados Unidos dejen de ver a México como enemigo, para que empiecen a vernos como aliados frente a la competencia asiática", agregó el también presidente de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST, por sus siglas en inglés) Capítulo México.

"En Norteamérica existe una importación de distintos productos de acero por cerca de 10 millones de toneladas anuales de esa región, de países tales como Malasia, Vietnam, Corea, tanto a Estados Unidos como a México".

Precisó que de ese total de importaciones provenientes de Asia, llegan a México una 4 millones de toneladas.

"Lo que buscamos es que a la par de nuestros socios comerciales de Estados Unidos podamos sustituir esas importaciones y que se produzcan en la región de Norteamérica para que todo el beneficio de esas inversiones vaya a nuestra gente con más empleos y bien pagados".

Las inversiones que realizará Tyasa generarán en su construcción hasta mil empleos y 150 fijos en la operación de las líneas de galvanizado de alambre y otros 200 empleos fijos en la operación de las de otras gamas de productos.

Contador

Leer más acerca de: