Publicado 05/02/2025 07:29

El Valencia busca venganza ante el Barça en la Copa

Raphinha Dias Belloli of FC Barcelona in action during the Spanish league, La Liga EA Sports, football match played between FC Barcelona and Valencia CF at Estadio Olimpico de Montjuic on January 26, 2025 in Barcelona, Spain.
Raphinha Dias Belloli of FC Barcelona in action during the Spanish league, La Liga EA Sports, football match played between FC Barcelona and Valencia CF at Estadio Olimpico de Montjuic on January 26, 2025 in Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

   BARCELONA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Valencia CF y FC Barcelona se miden este jueves en Mestalla (21:30) por un puesto en las semifinales de la Copa del Rey, en un partido en el que los de Hansi Flick parten como favoritos aunque enfrente tendrán a un conjunto 'che' que quiere dar la campanada delante de su público y darse una alegría en una temporada muy complicada para el equipo entrenado ahora por Carlos Corberán.

   Mestalla tendrá que ser un factor fundamental para los locales, teniendo en cuenta la diferencia clasificatoria entre ambos equipos en LaLiga EA Sports, evidenciada hace 10 días en el último choque entre ambos que acabó con goleada 'culer' (7-1) en Montjuïc. Sin duda, un resultado que estará muy presente en el duelo copero de este jueves.

   Entonces, en aquel 'paseo' blaugrana, los de Hansi Flick mostraron todo su potencial y dejaron sin opciones al Valencia desde el primer momento. Sin embargo, para este encuentro el equipo valencianista podrá contar con el factor campo, ya que se espera a unos 40.000 aficionados apoyando desde las gradas, pese al mal momento del equipo y a las tensiones constantes entre afición y directiva.

   Pero en Mestalla el equipo entrenado por Carlos Corberán se hace fuerte, con victorias en sus dos últimos compromisos ligueros que le han permitido seguir con vida en su lucha por la permanencia. Ahora los 'che' quieren que su estadio también sea decisivo en la Copa del Rey, ayudándoles a conseguir el pase a semifinales, eliminatoria que se jugará ya a doble partido.

   Una tarea muy complicada ya que enfrente tendrán a un FC Barcelona que quiere volver a estar entre los cuatro mejores, tras su eliminación la temporada pasada en cuartos de final frente al Athletic Club en San Mamés (4-2). Tras asegurar su clasificación a los octavos de final de la Liga de Campeones y enderezar el rumbo en LaLiga EA Sports, el equipo que más veces ha logrado la Copa del Rey --31 ocasiones-- quiere un triunfo que les permita estar a tres partidos de un nuevo título copero.

   Para ello los de Hansi Flick tendrán que mostrar su mejor versión, que se ha vuelto a ver en este inicio en 2025, aunque en el encuentro del pasado domingo frente al Deportivo Alavés (1-0) el conjunto blaugrana rindió por debajo de su mejor nivel, si bien le fue suficiente para obtener tres puntos fundamentales en su lucha por LaLiga EA Sports, donde está ahora a 3 puntos del Atlético de Madrid, segundo, y a 4 puntos de un líder Real Madrid que perdió en su visita al RCD Espanyol.

   Más allá de la dificultad de superar al Alavés, la nota negativa de ese último duelo de Liga para el Barça fue la lesión de Gavi, que chocó cabeza con cabeza con Conechny y sufrió un traumatismo craneoencefálico que le hace ser baja, por protocolo médico, para esta cita copera en Mestalla. Por contra, la buena noticia podría ser el regreso de Dani Olmo, que sería una opción como revulsivo para Flick, que no le ve no obstante todavía como titular. Las bajas conocidas son las de Marc-André Ter Stegen, Marc Bernal y Andreas Christensen.

   Dani Olmo ya se perdió el último duelo entre 'culers' y 'ches' del pasado 26 de enero y que se disputó en Montjuïc (7-1), sin prácticamente historia tras anotar el Barça 4 goles en tan solo 24 minutos, siendo el cuarto obra de Fermín López, quien estuvo estelar aquella noche --2 tantos y 2 asistencias-- y que podría ser de la partida.

   El último precedente entre Valencia y Barça en la Copa del Rey fue en 2019, siendo de muy buen recuerdo para la afición valencianista ya que fue en la final de aquella edición y con triunfo (1-2) del equipo 'che', dirigido por aquel entonces por Marcelino García Toral. De aquel Valencia campeón solo quedan tres futbolistas --Jaume Doménech, Gayà y Diakhaby--, en un equipo en el que también militaba el ahora jugador del Barça Ferran Torres, que se volverá a medir al conjunto donde creció como futbolista. Del Barça, por contra, solo sobrevive el portero Iñaki Peña, que como entonces será suplente ya que, según Flick, será Wojciech Szczesny el "número 1" en la portería.

   Ferran Torres, que podría ser titular en el regreso a la que fue su casa, anotó un tanto en la victoria del Barça frente al Betis (5-1) en octavos de final de esta Copa y permitió a los blaugranas acceder a estos cuartos de final, en la que fue la segunda actuación de los 'culers' en la Copa del Rey tras vencer en dieciseisavos al Barbastro (0-4).

   Mientras que el Valencia ha tenido que jugar desde la primera ronda, venciendo por el camino al Parla Escuela, Ejea, CD Eldense y Ourense. Para este duelo ante el Barça Corberán no podrá contar con Foulquier, por lo que Max Aarons podría ser titular en el lateral derecho, mientras que Hugo Duro sigue siendo baja por molestias y Diakhaby podría ser titular.

    Teniendo en cuenta que ambos equipos tienen el próximo domingo compromisos importantes en LaLiga EA Sports se espera que ambos entrenadores introduzcan rotaciones en los onces titulares. Sin embargo, este 'clásico' copero --17 eliminatorias disputadas-- se espera que sea de alta intensidad y con un Valencia que con el factor Mestalla de su lado busca sorprender al Barça y acceder a las semifinales para vengarse de la reciente humillación liguera.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

   VALENCIA CF: Dimitrievski; Aarons, Tárrega, Mosquera, Gayà; Javi Guerra, Pepelu; Diego López, Almeida, Rioja; y Sadiq.

   FC BARCELONA: Szczesny; Koundé, Araujo, Eric García, Gerard Martín; De Jong, Casadó; Lamine Yamal, Fermín, Ferran Torres; y Lewandowski.

   --ÁRBITRO: Ortiz Arias (C. Madrileño).

   --ESTADIO: Mestalla.

   --HORA: 21.30/La 1.

Contador