MADRID 16 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Liga MAPFRE de tenis volverá a disputarse en este 2021, aunque lo hará con un formato diferente al de su primera edición y buscará a los mejores tenistas españoles por sus resultados en los 'challengers' masculinos y femeninos que se jueguen en España.
La Real Federación Española de Tenis organizó esta competición el año pasado para ayudar a los y las tenistas a coger ritmo tras el confinamiento y ahora "quiere ahora apoyar y dar visibilidad a los jugadores que transitan en la segunda división del tenis mundial en su salto a los circuitos ATP y WTA".
De este modo, el ranking de la Liga MAPFRE puntuará a los tenistas españoles que compitan en los diez torneos masculinos de esta categoría programados en España este 2021, y a las jugadoras españolas que participen en los cuatro femeninos de mayor categoría (60.000 y 80.000 dólares) que se celebran en suelo español.
Así, cada lunes siguiente a la celebración de un torneo, se publicará el ranking masculino o femenino actualizado en la web y redes sociales de la RFET, y el jugador y la jugadora que acaben el año en el número 1 recibirán un premio que se anunciará próximamente.
Igualmente, cada semana se destacará en redes sociales al jugador o jugadora más en forma de la semana en estos circuitos, con el fin de darlos a conocer al gran público, remarcó la RFET.