Publicado 25/02/2025 07:29

FC Barcelona, Real Madrid y Atlético reviven su lucha y sus sueños de triplete de 2014

Los futbolistas Lamine Yamal (FC Barcelona), Kylian Mbappé (Real Madrid) y Julián Álvarez (Atlético de Madrid).
Los futbolistas Lamine Yamal (FC Barcelona), Kylian Mbappé (Real Madrid) y Julián Álvarez (Atlético de Madrid). - EUROPA PRESS

MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

El FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid están en plena lucha por el título de LaLiga EA Sports 2024-2025, con los tres equipos separados por un punto a falta de 13 jornadas y con los tres también con la posibilidad de pelear por el triplete, aunque uno de ellos tendrá que renunciar seguro a este ambicioso e ilusionante objetivo en unas semanas.

La temporada está reavivando una igualdad por el trono liguero que no se había visto desde hace muchos años, con el conjunto blaugrana y el madridista empatados a 54 puntos, y con el colchonero situado a tan sólo uno, a lo que hay que añadir que el cuarto clasificado, el Athletic Club, está cerca y con las opciones intactas, a seis.

Una foto que hacía mucho que no se repetía en una Liga española acostumbrada casi siempre a romperse en este momento de la campaña. Hay que remontarse a la 2006-2007 para ver tanta igualdad tras 25 jornadas, Entonces, el Sevilla FC lideraba con 50 puntos por delante del FC Barcelona (49), el Valencia CF (46) y el Real Madrid (44), siendo este último el que ganaría esa Liga en la última jornada.

A la espera de lo que suceda en la actual, la última temporada emocionante hasta la jornada final fue la de la 2020-2021 que coronó al Atlético de Madrid en la última jornada con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, con el FC Barcelona descolgándose sólo al final para terminar a siete del campeón, y con el Sevilla FC peleando también hasta las últimas jornadas.

Ese año, al paso por la jornada 25, el equipo de Diego Pablo Simeone era el líder con cinco puntos de ventaja sobre el Barça y el Real Madrid y todavía con un partido menos, con los sevillistas en cuarta posición a diez tras perder un duelo directo con los blaugranas, aunque luego recortarían la distancia.

Mucho más atrás, en la 2013-2014, hubo un campeonato muy apretado a estas alturas de competición y que casi es un 'espejo' del actual. Entonces, tras 25 encuentros, faltaba un cuarto candidato, ya que el Athletic Club estaba ya a 16 puntos del líder, un Real Madrid que sumaba entonces 63 puntos, tres más que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.

Pero sí que era coincidente en que estos tres primeros clasificados optaban al triplete de títulos porque estaban vivos en la Liga de Campeones y en la penúltima ronda de la Copa del Rey, competiciones ambas en las que también se cruzaron entre sí de forma decisiva.

EL ATHLETIC PUEDE SER JUEZ Y PARTE

Ninguno de ellos lo consiguió en una campaña que coronó campeón a los rojiblancos, que cantaron el alirón en la jornada final en el Camp Nou al empatar a un gol con el Barça, el peor parado porque no pudo levantar ninguno de esos tres trofeos, mientras que el equipo madridista quedó a tres puntos, pero fue el que finalmente más festejó de los tres.

Bajo el mando de Carlo Ancelotti, el conjunto merengue se proclamó campeón de la Champions, arrebatando un histórico doblete al del 'Cholo' Simeone en la recordada final de Lisboa, y además levantó la Copa del Rey en Mestalla al batir a los de Gerardo Martino con el decisivo 2-1 de Gareth Bale en los minutos finales. Los blaugranas cayeron en los cuartos de final de la Champions ante los colchoneros y estos, ante los madridistas, en las semifinales del torneo del 'k.o'.

Y ahora los tres pueden volver a optar a un trío de títulos que en España sólo ha saboreado el FC Barcelona, además por partida doble, en la temporada 2008-2009, la que dio lugar posteriormente al 'Sextete' de Pep Guardiola, y la de 2014-2015 con Luis Enrique Martínez.

El Real Madrid y el Atlético de Madrid vuelven a tenerlo cerca, pero uno de los dos se despedirá de ello en dos semanas, mientras que a principios de abril podría quedar solo uno o ninguno ya dependiendo de los resultados. Los dos primeros se medirán el 4 de marzo y el 12 de marzo en los octavo de final de la Liga de Campeones, mientras que los de Simeone y los de Hansi Flick arrancan este martes su semifinal copera cuyo devenir será ya en abril y en la que los de Ancelotti se miden a la Real Sociedad, precisamente también el cuarto semifinalista del torneo del 'k.o' en 2013-2014.

En cuanto a la competición doméstica, el FC Barcelona tendrá todavía que medirse a sus dos rivales, ante el Atlético en el Metropolitano el 16 de marzo (jornada 28) y en el Lluis Companys ante el Real Madrid en la jornada 35. Para tener sus opciones y poner más emoción, el Athletic tendrá que salir airoso de los tres choques contra los tres primeros clasificados, a domicilio ante los de Simeone, ya este sábado 1 de marzo, y los de Ancelotti, en la jornada 32, y en San Mamés ante los Flick en una última jornada que podría ser apasionante.

Contador